Promotores afirman que se reactiva la venta de suelo

Málaga capital, Marbella o La Cala de Mijas vuelven a atraer inversores porque piensan que el precio ya no caerá más

Varias personas, ayer, en uno de los expositores.
Varias personas, ayer, en uno de los expositores.

El sector inmobiliario sigue de capa caída y bajo mínimos, pero los profesionales empiezan a notar las primeras sensaciones positivas tras años de sequía. El primer paso elemental para construir viviendas es comprar el suelo y este mercado se está empezando a mover de nuevo, especialmente en Málaga capital, Marbella o La Cala de Mijas. Violeta Aragón, gerente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), explicó ayer a este diario que la causa de esta reactivación es que "el precio se ha reducido mucho y los promotores tienen la percepción de que si no compran ahora el suelo, luego lo van a encontrar más caro".

Además del coste, lo que sí tienen claro los profesionales del sector es que no es momento de andar con experimentos e intentan jugar sobre seguro. "Los promotores buscan suelo urbano y ahora se pueden obtener las licencias con más rapidez porque en los ayuntamientos no hay tanto trabajo, por lo que se están acortando los plazos", subrayan fuentes del grupo inmobiliario de Unicaja. Esta entidad predica, además, con el ejemplo, porque, según señalan, están promoviendo la construcción de 250 viviendas en Málaga capital.

Los promotores empiezan a posicionarse, al menos, en la búsqueda de suelos para urbanizar y la demanda de vivienda por parte de los particulares existe, tanto en Málaga capital como en segunda residencia, pero siempre que el precio sea asumible, que haya facilidad para obtener el crédito y que el inmueble esté bien situado y sea de calidad. "Vemos un interés real de los compradores y que los clientes empiezan a preguntar otra vez, aunque falta financiación tanto para ellos como para los promotores que quieren iniciar nuevos proyectos", afirmó Aragón, quien criticó que las entidades financieras den créditos a algunos empresarios y a otros les mantengan el grifo cerrado.

El interés por la compra de viviendas quedó ayer latente en la inauguración del salón inmobiliario Oportunidades SIMed, que permanecerá abierto hasta hoy. Durante la jornada pasaron centenares de personas -muchas parejas jóvenes y algunos con hijos- y hubo numerosas reuniones con los comerciales en los distintos expositores.

Juan Francisco Gaspar, gerente de Promociones Costa Golf, destacó que el sector "está bajo pero hay buenas oportunidades" y, de hecho, apenas paró de atender personas durante la jornada matinal. Le preguntaban, sobre todo, por pisos de dos dormitorios y un precio de unos 100.000 euros. Su empresa tiene 12 años y opera mayoritariamente en Benalmádena y el resto de la Costa del Sol. Son promotores e inmobiliaria y colaboran con entidades financieras para sacar producto. Gaspar reconoció que han sobrevivido a la crisis como han podido, si bien han pasado de ser siete empleados a tres.

stats