Junta y Ayuntamiento aunarán esfuerzos para continuar la ampliación del hospital
Problemas con la cesión de la titularidad y judiciales mantienen el proyecto paralizado desde hace tres años


La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, mostraron ayer su intención de "aunar esfuerzos para continuar con las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol", paralizadas desde hace tres años, en una reunión que mantuvieron ambas en Sevilla. En el encuentro, las responsables de las dos administraciones "expresaron su interés para continuar con el proceso de modernización y adecuación" del centro hospitalario, que atiende a unas 400.000 personas en la comarca, y analizaron los problemas que actualmente existen en el proyecto, tanto en el ámbito judicial como con la cesión de la titularidad, así como abordaron cuestiones relacionadas con la "licencia de apertura y la empresa concesionaria".
Ambas manifestaron su "voluntad de trabajar conjuntamente para resolver las dificultades del proyecto a través de la vía del diálogo", a pesar de que algunos de estos aspectos están condicionados por procedimientos judiciales, y destacaron que la celebración de esta reunión refleja la "lealtad institucional de ambas administraciones en el objetivo común de mejorar las infraestructuras sanitarias en la Costa del Sol y garantizar la calidad asistencial a la ciudadanía".
Por su parte, la responsable de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez, subrayó que el Hospital Costa del Sol "continuará siendo referencia para la atención sanitaria de los ciudadanos que residen en esta comarca". Recientemente un juzgado de lo Contencioso de Málaga falló a favor de la empresa concesionaria del hospital Costa del Sol, donde le autorizó a gestionar las plazas de aparcamiento que existen tanto en la superficie como en la parte subterránea, en contra de lo que estableció el Ayuntamiento de Marbella en 2010, que denegó la licencia de obras a la concesionaria, con el fin de que las plazas en superficie fueran gratuitas tras las obras, ya que el terreno es de titularidad municipal. Esta decisión fue recurrida, debido a que parte de los los trabajos se financiarían con la explotación del parking.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke