El parqué
Sesión mixta
El endurecimiento de las condiciones financieras, la persistencia de las tensiones inflacionistas y la desaceleración del comercio mundial continúan permeando en la economía real, y en el caso de la Eurozona anticipando una contracción de la actividad en los próximos trimestres.
Un deterioro de las expectativas de crecimiento que se ha acelerado desde el 3T a medida que el BCE ha elevado el precio del dinero hasta situar la tasa de refinanciación en máximos desde 2001 de un 4,50%, se ha consolidado el encarecimiento del coste de la vida y de los costes de producción y ha repuntado de forma significativa en las últimas semanas la cotización del crudo. Así, el fuerte repunte del precio del petróleo, unida a la debilidad del euro y las presiones salariales, dificultan la labor de las autoridades monetarias y siguen presionando la evolución de los precios a corto plazo.
Unas perspectivas que continúan pesando sobre la confianza empresarial de la Eurozona. Así, en septiembre el índice de sentimiento empresarial Ifo de Alemania ha descendido ligeramente 0,1 puntos a 85,7 puntos, ante el menor dinamismo del consumo, la inversión y la creación de empleo, entre otros factores.
También te puede interesar
El parqué
Sesión mixta
Mujica y la coherencia política: más allá del cinismo
Tribuna Económica
Fernando Faces
El problema de EEUU es la deuda: una bomba de relojería
El parqué
El Íbex lidera en Europa
Lo último
Envío
Rafael Sánchez Saus
Vista a Portugal
La tribuna
Trump y la venganza de la educación
Editorial
Rota y el nuevo orden mundial
La ciudad y los días
Carlos Colón
Olvidos de Europa, triles de Sánchez