El PSOE da por perdido el anillo ferroviario y acusa al PP de "inacción"

El proyecto en la comarca debería finalizarse en 2015 para poder mantener los fondos europeos recibidos

Vega del anillo en la comarca de Antequera
Vega del anillo en la comarca de Antequera

El proyecto fallido del anillo ferroviario de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, volvió a ser utilizado ayer por el Partido Socialista de Antequera para cargar tanto contra el equipo de Gobierno municipal como contra el ejecutivo de Mariano Rajoy, a los que el concejal socialista Manuel Chicón acusó de "negar el futuro a la ciudad de al tapar y bloquear" dicho proyecto, algo que habría culminado con la pérdida del mismo para la comarca, según el edil.

Según el PSOE, este proyecto suponía "una oportunidad histórica" para el desarrollo económico y la creación de empleo en la comarca de Antequera. Una oportunidad que, sin embargo, el grupo municipal ya da por perdida debido a la "inacción" del Partido Popular. Concretamente, Chicón acusó al Gobierno central de mostrarse "incapaz" frente a este asunto, y al alcalde de la ciudad, Manuel Barón, de tener "falta de compromiso".

El anillo ferroviario, que debería estar finalizado en 2015 para poder mantener los fondos europeos que le fueron destinados, vio frenado en seco su materialización cuando en agosto de 2013 quedó desierto el concurso convocado para su construcción. Entonces, desde Fomento se aseguró que el proyecto seguía adelante su curso, aunque por el momento no ha vuelto a anunciarse ningún nuevo concurso.

El concejal socialista también aseguró que su partido ha impulsado la construcción del Anillo Ferroviario desde sus inicios, encabezando diferentes resoluciones, mociones y propuestas dirigidas a distintas administraciones, una actitud que no encontraría su reflejo en el PP: "Siempre chocamos con la negativa del PP a hacer una apuesta clara por este proyecto de futuro".

No obstante, Chicón insistió en la importancia de este plan, que de llevarse a cabo finalmente, convertiría a la comarca en un referente en materia ferroviaria a nivel internacional, así como en el campo de la logística y la innovación y el desarrollo.

La partida destinada por la Unión Europea para este complejo, que se ubicaría en la Vega antequerana, fue de unos 400 millones de euros, aunque desde el PSOE se considera que finalmente esta inversión se perderá. "El alcalde quiere engañar a la ciudadanía con la idea de que va a conseguir que se quede en Antequera, pero no es cierto", añadió.

Parte del proyecto, sin embargo, ya se encuentra construido, como es el caso de las naves de experimentación ferroviaria que se levantaron en Bobadilla, y que contaron con un coste de 13 millones de euros. Una incongruencia que "también se manifiesta la incompetencia del Partido Popular".

Mientras se resuelve el futuro de este centro de experimentación, el PSOE adelantó que ya se encuentra planificando nuevas acciones con las que tratarán de desbloquear la situación en la comarca, y que pedirán "explicaciones" a los responsables del PP tanto en Antequera como en Madrid sobre su gestión al respecto.

stats