El movimiento antideslinde pide una revisión del PGOU

Valora de forma positiva que el cuatripartito esté dispuesto a renunciar al expediente

Integrantes del movimiento antideslinde durante una reunión.
Integrantes del movimiento antideslinde durante una reunión.

El movimiento ciudadano contra el deslinde entre Marbella y Benahavís reclama una revisión del actual Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella "para que queden perfectamente delimitados los límites territoriales del municipio" y se denuncie "a aquellos municipios que ejecuten acciones invasoras sobre terrenos que no les corresponden". Un mensaje que va dirigido explícitamente a la nueva corporación que sea investida el próximo 13 de junio después de que PSOE, IU, OSP y Costa del Sol Sí Puede ya manifestaran públicamente su renuncia al deslinde, aunque sí les parece sorprendente que el PP vea "asumible" ahora desistir del expediente de alteración de las mismas.

De este modo, solicitan que se convoque un pleno municipal en el que se acuerde anular el acuerdo adoptado en el pleno del mes de noviembre del pasado año y se pida a la Junta de Andalucía oponerse al actual expediente y desistir del recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en la que anulaba el PGOU en la zona afectada por ser "favorable a Marbella". Por último, solicitan a la nueva corporación que inste a los Registros de la Propiedad, así como al Catastro, la modificación y correcta inscripción de las fincas en la zona.

En este sentido, la plataforma recordó que el pasado mes de abril se presentaron más de 3.000 alegaciones en oposición al expediente. Al mismo tiempo, y además de su reunión con el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el movimiento llegó a personarse ante el TSJA en la sentencia anteriormente mencionada e insisten en que la única razón por la que esta haya sido recurrido por el Ayuntamiento se debe a "que la sentencia no favorece los intereses personales de la alcaldesa en funciones Ángeles Muñoz y su familia, entre otras personas".

También presentaron una denuncia ante el Juzgado de Instrucción, por vía administrativa y penal, contra el Secretario del Ayuntamiento de Marbella, por presunta prevaricación al permitir el voto de la alcaldesa en el pleno de noviembre del año pasado al ser parte interesada. Por último, durante la reunión mantenida el pasado lunes en la que se realizó un balance de la actividad de la plataforma en estos cinco meses, destacaron la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción de Madrid por la presunta falsificación del PGOU de Marbella en julio de 2009, por la que ahora piden su revisión.

stats