Segunda preliminar del COAC Málaga: Los regresos soñados

La comparsa de David Santiago Los Calaveras vuelan alto y La Murga de Torremolinos de Félix Godoy pega fuerte en la modalidad. Buena sesión en general en preliminares

Preliminar muy de preliminar

Murga Fuerte y Flojo.
Murga Fuerte y Flojo.

Regresar al lugar donde fuiste feliz. Así titulan muchas publicaciones en redes sociales tras fotos de esos pueblos de Italia que podrían ser perfectamente de cualquier comarca de Cuenca. Regresar al COAC Málaga no tiene porqué ser una sensación placentera. No tiene que ser una regresión a un tiempo mejor cuando un camino de sinsabores, veneno y fracasos marcan los devenires de tu historia. Pero hay algo en esas tablas, un olor, una atmósfera que atrapa hasta convertirte en un esclavo del reino de Momo. Flashes como recuerdos del Vietnam vuelven a tu mente dando latigazos a las ganas de entrelazar las manos y dar el grito de guerra antes de que suba el telón. Pero hoy vuelven grandes de la fiesta y los aficionados debemos estar como un crío en su primera comunión.

Paqui Prieto y su comparsa infantil Los Justicieros

La que nunca falta es la incobustible Paqui Prieto y su comparsa infantil Los Justicieros. Nos presentan un batallón de luchadores del Carnaval en defensa de la cantera. Un comando que en su presentación nos dejan claro que vienen a darlo todo por lo más importante de nuestra fiesta. El futuro. Las letras de Nene y Curro dejan claro en el primer pasodoble la negativa a concursos y bases para regular las infantiles y realizando una llamada a que todo niño participe en la fiesta. El orgullo del malaguismo desde la cuna tratado en el segundo pasodoble que a mí me ha puesto los vellos al estilo minuto 122. A la alopecia y los viajes en Turquía y cierto incidente con un patinete marcan los cuplés rematado con un pedazo de estribillo. El público entregado responde a los ánimos que piden estos mini comparsistas. Qué bonito el popurrí con una musicalidad hermosa. Trabajadísima esta escuela de carnaval de los Prieto. Enhorabuena una vez más por esa gran labor.

Murga infantil Los que te dan la nota

Continuamos con otra agrupación infantil. En este caso una murga titulada Los que te dan la nota. Con la letra de Adrián Ramírez y música de Jose Domingo Leal, bajo la dirección de Eduardo Díaz se nos presenta una peculiar banda de Semana Santa con sus vicisitudes. Con una música clásica se presentan estos murguistas haciendo una loa al propio pasodoble, pieza del repertorio que tanto gusta a los aficionados. 12 chavales, una guitarra, caja y bombo que cosa más pura. Crítica de nuevo a los intentos de quitar las actuaciones de las infantiles del concurso de adultos. Un cumpleaños peculiar y los grupos de redes de los padres en los cuplés con un estribillo al tipo muy coreado. En el popurrí nos relatan el día a día de esta banda levantando risas entre el público. Los chavales se lo han pasado en grande.

Comparsa Los Calaveras.
Comparsa Los Calaveras.

Comparsa El Manicomio

La primera agrupación que abrió la noche en adultos fue la comparsa malagueña El Manicomio. El dúo Danny García y Manuel Ortega nos traen una propuesta interesante. Unas locas internadas entre las cuatro paredes del Carnaval y Málaga. Tipo vistoso con un corset como camisa de fuerza. Presentación correcta sin estridencias. Es normal que Málaga te vuelva loca. Piropazo a Málaga en el primer pasodoble jugando con el tipo. Así debe ser. Lo primero siempre es presentarse y piropear a la madre. Ahí muero yo. Buena letra en el segundo pasodoble a la falta de oportunidades y el drama que trae consigo. El grupo conoce sus limitaciones y no intenta sobrepasarlas denotando inteligencia en la dirección. El alcalde se lleva lo suyo que va en su sueldo en el primero de los cuplés. Muy murguista la música de los cuplés. Vuelve el alcalde en segundo con un bonito estribillo de remate. Algo acelerado el repertorio. Se podría disfrutar más entre copla y copla. En el popurrí se va deshojando un amor por Málaga de manera incondicional llevando a la locura al personaje. Estarán en la pomada para el pase a semifinales. Me quedo con la proyección a futuro del grupo.

Murga Otro aplauso a los sanitarios

Con una larga tradición carnavalera a sus espaldas, desde Torrox llegan los potipoti con la murga Otro aplauso a los sanitarios. La escatología se hace presente en unos señores obrando en WC. Así sin más. Con la música del pasodoble a Andalucía de Juan Carlos Aragón va relantando esos momentos íntimos. Cada cual tiene sus gustos en el humor. Sobre los gustos, pues mire usted hay gente que no le gusta el gazpachuelo. Tras la presentación se ponen serios con una crítica a la Sanidad de Juanma Moreno. Segundo pasodoble piropo a Andalucía y Málaga. No trasmiten mucho al público. Vuelve la cupletina y vuelve el problema de no hacer reir en un cuplé, imaginate en 6. El estribillo es de pelo, nunca mejor dicho. El carnaval como la vida tiene sus tiempos y este tipo de repertorio pues no cala y se está demostrando en la respuesta del respetable totalmente desconectado y eso que la sala está llena. Con un popurrí de un humor rozando lo zafío concluye la actuación de estos murguistas que no han conseguido hacer reir a la afición. Mal asunto.

Comparsa Los calaveras

Vuelve el niño de Ana, el capitán de la calle, el bandolero y ladrón. Vuelve David Santiago con su grupo Los calaveras. Con el grito de guerra “Jiu” se aceleraron los corazones del público. Unos piratas en un barrio propio donde la anarquía del Carnaval manda sobre todas las cosas. Poco que decir de la virtuosa presentación y de la magnífica puesta en escena que roza la perfección. Fuerza vocal desbordante que te deja anclado en la butaca sin respiración. Estamos ante esos silencios disfrutones en redes y patio de butaca. Primer pasodoble autobiográfico a la ausencia del propio autor a la fiesta. Siempre hemos tenido la broma de que son largos los pasodobles de David. Cronometro en mano puedo asegurar que no. Música para ponérsela en bucle. Detalle en el tipo de la chaqueta de tres cuartos tan propia de la agrupación que recuerda a los Reyes. Segundo pasodoble jugando con la religión y la liberación y lucha de la mujer muy aplaudido. Antoñito León en primera fila en los cuplés. Toquetazo a Juanma Moreno en el primero y al Presidente de La Fundación el segundo y su marcha de la agrupación. Estribillo para enamorarse. Ya en la primera cuertateta del popurrí te noquea. Golpe directo a la emoción. Una barbaridad. No hace falta decir nada más. Fueron largos los 7 años, pero mereció la pena todo en una noche de febrero.

Los Multiversos

Y tras el descanso nos llegan desde La Línea Los Multiversos. Unos poetas actuales bajo la autoría de David Ocaña y Miguel Ángel Bautista. Con música de La Bichota y La Potra nos cuentan sus vidas azarosas en el mundo de las letras. Primer pasodoble a la tendencia del ofendido por cualquier cosa con sus toques absurdos. Me gusta. Pasodobles de construcción irónica y seria. Comparto la letra aunque muchas veces la censura es autoimpuesta. Arte en el segundo dominando el pasodoble humorístico dedicado a las nuevas tecnologías. La nariz de Lucas se lo lleva todo en los cuplés. Estribillo cantado por el público. Popurrí con age regado de una poesia muy peculiar. No me importaría ver un pase más de estos murguistas de La Linea. Vaya que están para semifinales

Fuerte y Flojo

Regresa al concurso la laureada murga de Torremolinos de Félix Godoy con Fuerte y Flojo. Con la música de la eurovisiva Chanel se nos presenta una especie de Lladós malaguita de Los Álamos. Cortita y al pie cumpliendo a la perfección la presentación del personaje acabando de pellizco. Vuelven a crear un personaje para la historia. Pegote de altura para introducir el pasodoble. Música de categoría defendida por el grupo. A su vuelta con señorío repasando a otros grupos y con gran remate final. Letraza al Málaga para cantar en las moragas de verano en el segundo. Al Vere no le hace falta esos músculos de látex. Cupletina de dos en dos, pero ojo, buenos. A Teresa Porras y la vuelta de David Santiago. Murmullo gordo o gigante a un personaje de Calle Nueva y al plagio de Los leones con similar remate en el segundo con gran estribillo. Han pegado fuerte. Popurrí cargado de cuartetas cortas y al pie geniales todo a Málaga. Un popurrí para recordar. Pues primera murga a tener en cuenta.

All in Los fulleros

Desde Aguilar de La Frontera nos llegan All in Los fulleros. Unos tahúres en un casino. Con mucho ritmo han interpretado una presentación algo peleada. Cierto respingo con la explosión de papelillos nos hemos llevado. El autor, Diego Cañadillas, nos narra en el primer pasodoble con metáforas el problema de la ludopatía. Recomendable un poco de mesura en la percusión. A la enemistad regional en el segundo de ellos. Cuplés tradicionales y propios de comparsa. Popurrí al tipo. La suerte, el juego. Si admiten algún consejo hay partes del repertorio que la percusión ha tapado.

Cucha Málaga

Terminamos con la murga tercer premio del año pasado y titulada este año Cucha Málaga. Tras una iluminación divina, el personaje comprende que tiene que predicar malagueñismo para que no se pierda la esencia de la ciudad del paraíso. Ya me han ganado. Me encanta el forillo de El Patio de Los Naranjos. Fiel a su estilo nos riegan de pegotes malaguitas este peculiar evangelio malagueño. Nostalgia a la perdida del Centro por el malagueño con una música de pasodoble muy bonita. Emocionante pasodoble dedicado a las madres que parieron a los que hacen la fiesta de febrero. Muy bien interpretados con una cuerda de tenor y segunda de quilates. Original el primer cuplé al adelanto de la cabalgata de Reyes, el segundo a cierto problema genital en el gimnasio. Estribillo puntero y muy murguista. Una oda a lo que se ha convertido Málaga por la turisficación desde el punto de vista de estos predicadores. Ironía a tope. Carnaval en estado puro. Desde luego el repertorio va a pegar fuerte en la calle cuando lo escuchen las morenas de Santander. Muy bien la murga. A Málaga siempre y bien cantada. Larga vida en el concurso preveo.

Es tarde, pero sarna con gusto no pica y además estoy despierto por culpa de los cañonazos de papelillos de Aguilar. Mañana más o menos según se vea.

stats