La biblioteca del Mirador del Carmen de Estepona habilita el servicio de préstamo de libros
El espacio cuenta en la actualidad con más de 2.000 referencias
Estepona inaugura este jueves la biblioteca del Mirador del Carmen

El Ayuntamiento de Estepona ha habilitado el servicio de préstamo de libros en la Biblioteca de culturas contemporáneas, ubicada el Centro Cultural Mirador del Carmen, contando el espacio en la actualidad con más de 2.000 referencias, según ha informado este jueves su director, Alejandro Simón Partal.
Con ello, el Ayuntamiento pone a disposición de los usuarios un amplio catálogo de obras de nueva adquisición, con libros dirigidos a todos los públicos, destacando la oferta juvenil e infantil.
El director ha puesto de relieve que la oferta de la biblioteca está conformada por obras de nueva adquisición y novedades de editoriales “que son referentes en la creación literaria contemporánea en España”. Entre ellas, destacan Libros del Asteroide, Errata Naturae, Acantilado o Impedimenta, entre otras.
Además, la biblioteca dispone de un catálogo especializado en arte y medioambiente, destinado al público interesado en profundizar conocimientos en estas materias, ha agregado.
Para hacer uso del servicio de préstamos, que se realizarán por un período prorrogable de 15 días, los usuarios deben contar con la tarjeta de socio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, que se puede solicitar en la propia biblioteca del Mirador del Carmen de manera presencial como a través de la web www.bibliotecasdeandalucia.es.
La Biblioteca de las culturas contemporáneas es un centro que ocupa 8 plantas de la torre Mirador del Carmen y que dispone de la más avanzada tecnología y fondos bibliográficos puestos a disposición de un público de todas las edades, según han recordado desde el Ayuntamiento.
El espacio cuenta con un estudio para grabación de podcast, voces y programas de radio; zona de 'makespace' para nuevos medios, impresión digital y escenografías digitales; un área de talleres, sala audiovisual, zona 'gamer', realidad virtual, espacios para 'coworking' de grupos de trabajo, y para la iniciación a la robótica.
También te puede interesar
Lo último