"Aguas limpias y cristalinas", la mejor playa de Málaga en junio

Vista aérea de la playa de la Cala del Pino.
Vista aérea de la playa de la Cala del Pino. / malaga.es

El calor ya se ha instaurado en Málaga y cada fin de semana no serán pocos los malagueños y visitantes que preparen su equipamiento playero para ir en busca de su playa favorita. Es junio y a nosotros no se nos ocurre una mejor idea de playa que ésta, tranquila y prácticamente virgen. Aún existen estos espacios en Málaga, donde la naturaleza se conserva prácticamente intacta. Uno de estos rincones es la playa Cala Torre del Pino, un enclave escondido entre acantilados en el término municipal de Nerja, que se convierte en un refugio para quienes buscan desconectar, en contacto directo con el mar y el entorno natural.

Esta cala forma parte del Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo, un espacio protegido caracterizado por sus formaciones geológicas abruptas y su vegetación mediterránea. A pesar de su cercanía a zonas turísticas, su acceso complicado y su localización entre acantilados hacen que se mantenga como una playa de baja ocupación, incluso durante los meses de verano.

Entre pinos y chumberas: un paisaje casi virgen

La Cala Torre del Pino se sitúa entre la Playa de las Alberquillas y la Torre del Pino, y está compuesta por dos calas arenosas separadas por rocas desprendidas. La vegetación que la rodea, principalmente pinos y chumberas, actúa como barrera natural, protegiendo el entorno del viento y ayudando a mantener la calma de sus aguas.

Su localización, enmarcada en un paisaje de acantilados abruptos, implica que para llegar hasta ella sea necesario descender a pie por unas escarpadas escaleras excavadas en la roca. Esta característica convierte el trayecto en un pequeño desafío, pero también garantiza una experiencia más aislada y silenciosa. Según informa la Diputación de Málaga, este acceso complicado es precisamente el factor que permite conservar la tranquilidad y pureza del entorno, manteniéndola alejada de grandes aglomeraciones.

Aguas cristalinas y fondos marinos con vida

Uno de los mayores atractivos de esta cala son sus aguas completamente limpias y cristalinas, de un color azul intenso que sorprende incluso a quienes están habituados a las playas de la Costa del Sol. Esta calidad del agua convierte a la Cala Torre del Pino en un lugar ideal para la práctica de esnórquel y submarinismo, actividades frecuentes en la zona debido a la alta visibilidad y a la diversidad de su vida marina.

Otra panorámica de la playa.
Otra panorámica de la playa. / malaga.es

Los afloramientos rocosos y las formaciones submarinas que se extienden bajo la superficie ofrecen al visitante un espacio natural para la exploración subacuática. La cala está habitada por distintas especies de peces y organismos marinos, lo que la convierte en un entorno atractivo para quienes desean descubrir el ecosistema del litoral malagueño.

Un entorno sin servicios, pero con encanto natural

La Cala Torre del Pino carece de infraestructuras turísticas. No hay duchas, ni chiringuitos, ni socorristas, lo que refuerza la sensación de estar en un espacio salvaje. En lo alto del acantilado se encuentran algunas zonas de aparcamiento, desde donde parte el sendero a pie hacia la playa.

Además, es común que en esta cala se practique nudismo, especialmente en las áreas próximas a la formación rocosa que divide las dos secciones de arena. Al tratarse de una cala con tradición naturista, se ha mantenido como un enclave respetuoso con el entorno y con la diversidad de sus visitantes.

Cómo llegar a Cala Torre del Pino

La Cala Torre del Pino se encuentra a tan solo 6 kilómetros al este del núcleo urbano de Nerja, uno de los destinos turísticos más importantes de la comarca de la Axarquía. El trayecto desde el centro de Nerja hasta la cala es de aproximadamente 10 minutos por la carretera N-340.

Para quienes parten desde la ciudad de Málaga, el tiempo estimado de llegada es de unos 50 minutos, también por la N-340, una vía que discurre paralela al mar y ofrece panorámicas espectaculares durante el trayecto. Al llegar, los visitantes deben dejar el vehículo en los aparcamientos superiores y continuar a pie por el camino que desciende hasta la playa.

stats