-
Charcas, ríos, nacimientos y otros puntos de interés refrescante entre bonitos entornos medioambientales de la provincia malagueña
-
Ir a la noticia: Maro y otras playas en Málaga para una jornada de ensueño
-
Ir a la noticia: El hogar del autor de 'El Principito' en Málaga
-
Ir a la noticia: Siete pueblos blancos y uno para disfrutar en Málaga
-
Ir a la noticia: Pequeño catálogo de pueblos frescos en Málaga
-
Ir a la noticia: Cuatro chiringuitos de Málaga entre los 25 mejores de España

Varios milenios ayudando a los humanos a mejorar de sus afecciones cutáneas y aún siguen plenamente operativas. Las termas de La Hedionda, en Casares son un lugar peculiar y poco frecuente con la historia y las características necesarias para una buena jornada refrescante. Baños creados en la época romana y reformados en la musulmana. Aguas sulfurosas con un nombre poco atractivo, pero con buenas cualidades y una pregunta que sigue sin respuesta concreta: ¿Se bañó Julio César en Casares?

El río Guadiaro es protagonista de gran parte del patrimonio natural de la provincia por muchas razones. En él se pueden encontrar charcas como La Zúa que sirven para refrescarse aún en los puntos más calurosos del año. En las proximidades del bonito Cortes de la Frontera se puede disfrutar de este remanso de agua y es uno de los regalos del río tan peculiar para la época estival.

Jorox es una pequeña aldea que pertenece a Alozaina, en la que el sonido del agua es protagonista. Suena por las canalizaciones de sus calles aún en verano y por una pequeña cascada en la que se forma una buena poza donde relajarse. Un punto con mucha historia de la provincia malagueña en el que se puede comer bien y optar por bastantes planes de ocio en torno a la naturaleza y los paisajes.

El charco de Las Mozas está en uno de los pueblos más exclusivos de la provincia malagueña. El río Guadalmina no sólo proporciona buenos paisajes y paseos en sus bonitos entornos, también algunas pozas como esta en la que poder refrescarse aún en la época de estío. Suele estar concurrido aunque es una buena opción si se elige alguna de las rutas que le rodean o se quiere conocer la localidad de Benahavís.

Como se ve en la fotografía, la charca de Las Nutrias es un sitio diferente en el que el río Castor se abre paso entre el mármol blanco de la zona. Hay varias rutas en este particular entorno que merecen bastante la pena porque se va remontando el río y casi siempre se encuentran paisajes inesperados y sitios refrescantes. Un lugar diferente en el entorno de Estepona.

En un sitio de gran valor natural, cerca de la localidad de Istán y en el cauce del río Verde está el charco del Canalón que, junto a otros puntos similares del entorno proporciona una experiencia refrescante en pleno verano. Tiene bastantes opciones para completar rutas a su alrededor y está enclavado en un bonito paraje natural. Otra buena opción que aprovecha canalizaciones de la época musulmana, algo que se mezcla con las formaciones geológicas y la naturaleza de la zona.

Hace más de un siglo que se construyeron unos pequeños diques en el río Turón después de que se desbordase. Este sitio de baños refrescantes está en el entorno de la localidad de El Burgo, en la Sierra de las Nieves, un punto de la provincia con mucha historia y grandes dosis de naturaleza que disfrutar. Los diques del Turón son un sitio casi perfecto para un día de verano.

Es lo que queda de un antiguo balneario frecuentado por los personajes más importantes del siglo XIX. La historia de las aguas termales de Vilo es peculiar, pero hoy en día, aunque su espacio es mucho menor que el de La Hedionda, sigue siendo un tratamiento efectivo por las características de varios manantiales de la zona que se unen en esta peculiar zona. Además, están en una bonita zona de la provincia con muchas posibilidades para el ocio en torno a la naturaleza.

Es uno de los monumentos naturales de Málaga inesperados y menos conocidos y es espectacular. Un punto de la provincia de los más llamativos y ricos en lo referente a flora y fauna y que cuenta con un cañón impresionante por el que discurre el río Guadiaro. Sin duda, uno de los lugares más bonitos que visitar de la zona que en verano pierde algo de espectacularidad y en el que hay que extremar todo tipo de precauciones: personales y con el entorno. Además, está cerca de Cortes de la Frontera, un precioso pueblo a caballo entre el parque de Grazalema y el de Los Alcornocales.

Javier Flores
Puede que las Chorreras de Balastar sean el punto más llamativo en torno al agua de Faraján, pero lo cierto es que la localidad malagueña es un peculiar pueblo en el que la alegría del agua se deja sentir por sus alrededores. Las infraestructuras hidráulicas musulmanas se han aprovechado durante siglos y eso, unido a las particularidades de esta zona de la provincia dejan un buen lugar que visitar para una agradable jornada veraniega.

Benaoján es un pueblo perfecto para una escapada para quienes disfruten de la naturaleza. está en la serranía de Ronda y en torno al río Guadiaro hay lugares en los que poder disfrutar del agua. Históricamente, los molinos de agua han sido uno de los tesoros de esta parte de la provincia y aún hoy se conservan algunos. Una localidad no muy conocida pero sí bastante atractiva para los amantes del medio ambiente y los sitios con buenos paisajes.

Otro pueblo en el que el agua está en torno a su casco urbano. Igualeja no sólo tiene grandes dosis de patrimonio histórico y natural a su alrededor, también cuenta con el nacimiento del río Genal en las inmediaciones de su casco urbano. Un entorno fresco y acogedor que poder visitar y en torno a él hay bastantes posibilidades para una buena jornada de asueto y desconexión.

Javier Flores
En este caso, el río Genal es protagonista de un punto de encuentro entre dos aldeas preciosas de la serranía malagueña: Benarrabá y Genalguacil. La Escribana no sólo es un sitio en el que refrescarse, también tiene rutas, zonas de juego y lugares muy buenos para pasar un día divertido en un entorno natural privilegiado. Los dos pueblos son dignos de visitar ya que aún siendo pequeños tienen bastantes sorpresas para los visitantes.

El extremo oriental de Málaga tiene varios puntos de interés en torno al agua. El río Higuerón y las rutas en torno a él cerca de la bonita localidad de Frigiliana es una buena opción menos conocida que el río Chíllar que también ofrece la posibilidad de caminar en torno a un bonito curso de agua, pero que suele tener más público.

Son dos pueblos malagueños fronterizos pero Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos tienen también el agua como protagonista. El río Genil no sólo forma en las proximidades de Cuevas de San Marcos el pantano de Iznájar, también proporciona a las dos localidades paseos en torno a su cauce y zonas perfectas para disfrutar de varios deportes acuáticos. Una opción sin el patrimonio natural que otras, pero también recomendable para una jornada veraniega.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios