Así es la playa más salvaje de Málaga: "Aguas turquesas y una cueva submarina visitable"

La pequeña y sorprendente playa Piedra de Tarzán desde donde muchos buscan el salto con mayor adrenalina

Quién quiere playas en Málaga teniendo piscinas naturales de interior como estas: así la espectacular Charca de las Nutrias

La playa Piedra de Tarzán.
La playa Piedra de Tarzán. / visitacostadelsol.com

Hemos hablado largo y tendido de Nerja y Maro, posiblemente la zona con mayor número de pequeñas calas y arenales tan salvajes como tranquilos en Málaga, donde la masificación, aunque presente en algún que otro día, es una raya en el agua. Pero aún quedan rincones de los que hablar, pequeñas zonas secretas, consideradas de las más salvajes de Málaga, lugares de "aguas turquesas y una cueva submarina visitable" como es la playa Piedra de Tarzán.

"Existe una pequeña playa de apenas 30 metros que se presenta como una de las más salvajes", así la presentan desde el portal Viajar, que pone en el punto de mira este pequeño sector del litoral malagueño: "Se trata de la Playa Piedra de Tarzán, una cala del municipio malagueño de Nerja, entre Maro y Cerro Gordo, reconocida por la belleza de su entorno y por la roca que la corona, que permite el salto al mar desde unos cinco metros de altura".

La cala es una maravilla de la naturaleza, de arena suave pero grisácea, rodeada de acantilados a un lado y otro de sus coquetas dimensiones, de aguas cristalinas y que se encuentra muy próxima a la ya famosa Cascada de Maro, uno de los puntos más increíbles del verano malagueño.

La Cascada de Maro y la cueva submarina.
La Cascada de Maro y la cueva submarina. / visitacostadelsol.com

Uno de los motivos por los que llama la atención esta cala es por su famosa piedra de Tarzán, sobre todo entre los más jóvenes. Esta gran roca, situada a la izquierda de la cala protegiéndola, es un punto de encuentro para muchos con el objetivo de saltar a las azules aguas de Maro. No son pocos los que saltan al grito de Tarzán... Evidentemente, la transparencia de las aguas de esta cala la convierten en una playa ideal para hacer snorkel y descubrir la fauna marina que se esconde en el lugar.

La playa Piedra de Tarzán cuenta con un aparcamiento a poco más de 200 metros de la playa, aunque con espacio para pocos vehículos, y que obliga a una bajada posterior no apta para todos los públicos.

Otro de los detalles que hacen especial a este pequeña cala es su proximidad con la cueva del Lobo Marino, "una formación geológica creada por el desgaste del agua del mar en los acantilados de Nerja a lo largo de millones de años, lo que ha creado esta cueva marina considerada una maravilla natural repleta de estalactitas, estalagmitas, galerías, playas subterráneas y estructuras rocosas llenas de la belleza más salvaje y misteriosa".

Personas acceden a la cueva del Lobo Marino.
Personas acceden a la cueva del Lobo Marino. / visitacostadelsol.com

Para adentrarte en la cueva del Lobo Marino hay diferentes empresas de turismo activo que organizan y guían su visita para no perderte ningún detalle gracias a sus monitores y expertos.

stats