Tres rutas de senderismo fáciles y divertidas para hacer con niños este puente de diciembre en Málaga

Pizarra, Casarabonela o Yunquera, pueblos de Málaga que ofrecen rutas sencillas repletas de naturaleza para disfrutar en familia

El puente de diciembre en Málaga: planes para disfrutar de la ciudad y la Navidad

El Llano Cristóbal, un Rincón Singular de Málaga en Casarabonela.
El Llano Cristóbal, un Rincón Singular de Málaga en Casarabonela. / malaga.es

El puente de diciembre es una oportunidad perfecta para disfrutar del aire libre en familia y explorar la naturaleza de la provincia de Málaga. Si buscas actividades que combinen aventura, aprendizaje y diversión para los más pequeños, estas tres rutas de senderismo son ideales. Además de ser accesibles para niños, ofrecen paisajes impresionantes y rincones que encantarán tanto a adultos como a los más jóvenes exploradores.

Subida al Santo (Pizarra): emoción y vistas espectaculares

La estatua del Santo de Pizarra.
La estatua del Santo de Pizarra.

Para las familias que buscan un poco desafío para sus pequeños, la ruta de subida al Santo en Pizarra es una opción perfecta. Este itinerario circular, aunque puede hacerse de ida y vuelta, parte del casco urbano del municipio y atraviesa la sierra de Gibralgalia. A lo largo del camino, encontraréis paisajes variados y algunos tramos emocionantes, como la Raja Ancha, una gran grieta entre las rocas que fascinará a niños y niñas.

La ruta también incluye paradas destacadas como la Cueva Oscura y la cima del Santo, desde donde se disfruta de una vista panorámica de la comarca. Aunque es la más exigente de las tres que leerás hoy, su atractivo radica en la combinación de aventura y naturaleza, perfecta para niños con espíritu curioso y ganas de descubrir.

Subida al Llano Cristóbal (Casarabonela): naturaleza y descanso

El Llano Cristobal, en Casarabonela.
El Llano Cristobal, en Casarabonela. / malaga.es

Para quienes prefieren una ruta más tranquila pero igualmente enriquecedora, el camino al Llano Cristóbal, en Casarabonela, es una excelente elección. Con solo un kilómetro de recorrido (en un solo sentido), este sendero ofrece una subida moderada desde el casco urbano hasta un área recreativa situada en un lugar privilegiado.

En el Llano Cristóbal, las familias pueden disfrutar de un descanso mientras admiran las vistas panorámicas de este pintoresco pueblo de la Sierra de las Nieves. Para complementar la jornada, es recomendable visitar el Jardín Botánico de Cactus y Plantas Suculentas, que alberga una de las colecciones más completas de estas especies en Europa. Sin duda, una actividad que encantará tanto a niños como a adultos interesados en la botánica.

Ruta de la Cueva del Agua (Yunquera): entre pinsapos y magia natural

Vistas desde la Cueva del Agua.
Vistas desde la Cueva del Agua. / Malaga.es

Caminar entre pinsapos, esos abetos únicos en el mundo que tenemos en Málaga, puede ser una experiencia inolvidable también para los más pequeños. La ruta que lleva desde el Puerto del Saucillo hasta la Cueva del Agua, en Yunquera, combina la belleza natural de la Sierra de las Nieves con el encanto de un bosque que parece sacado de un cuento.

Aunque algunos tramos pueden ser algo exigentes, la recompensa final lo vale. La Cueva del Agua, un enclave emblemático de Málaga, es una parada mágica que despertará la imaginación de los niños. Además, recorrer este bosque encantado permitirá a toda la familia desconectar de la rutina y disfrutar de la riqueza natural de Málaga.

Consejos para disfrutar en familia

  • Preparación: Asegúrate de llevar calzado cómodo, agua suficiente y algo de comida. Los descansos para merendar en medio de la naturaleza son siempre un éxito con los niños.
  • Educación ambiental: Aprovecha la oportunidad para enseñar a los pequeños sobre la flora y fauna que encontrarán en estas rutas, así como su conservación y cuidado.
  • Adaptación: Escoge la ruta según la edad y energía de los niños, teniendo en cuenta que todas las opciones presentadas, accesibles con un poco de planificación y recomendadas para niños y niñas a partir de 6 años.
stats