'Andalucía Tech' diseña su 'modus operandi' mientras espera el dinero
Empresarios e investigadores tecnológicos tuvieron ayer una primera toma de contacto


El campus de excelencia Andalucía Tech, formado por las universidades de Málaga y Sevilla, sigue adelante pese a las dudas surgidas por los recortes. Unos 40 investigadores y 14 empresarios expertos en el área de Comunicaciones y Movilidad se reunieron ayer en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación en una primera toma de contacto para ir perfilando la metodología de trabajo. Tras este encuentro, se prevé que después del verano se abrirá, junto con la universidad sevillana, una agenda estratégica para desarrollar los proyectos en materia de investigación, formación y empleabilidad.
Víctor Muñoz, asesor de Andalucía Tech en la UMA, destacó ayer que "hay dinero para Andalucía Tech porque tenemos una resolución favorable y un compromiso, aunque ahora solo falta liberarlo". Se espera, por tanto, que la Junta de Andalucía aporte 5,3 millones y el Gobierno otros 3 millones para 2012 y 2013 con los que financiar las distintas investigaciones. En cualquier caso, Muñoz señaló que se han iniciado los contactos con Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la agencia Idea de la Junta o el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para complementar las subvenciones.
En la jornada de ayer participaron, entre otros, los directores de las escuelas de ingenieros de Telecomunicación, Informática e Industriales, Fabián Arrebola, Ernesto Pimentel y Juan Jesús Fernández respectivamente. El director de los telecos destacó que "no hay mucho dinero pero sí recursos humanos", mientras que el máximo responsable de Industriales afirmó que "las universidades y las empresas vivimos a veces en espacios diferentes y es bueno que se den estos empujones para colaborar juntos".
Posteriormente hubo una conferencia, llamada Oportunidades del sector de las TIC, a la que asistieron José Utrera, responsable de Administración Pública en Andalucía oriental de Telefónica, y Fabián Varas, responsable TIC de CTA. Ambos animaron a una mayor conexión entre la empresa y la universidad y dieron a conocer la existencia de becas y financiación privada para poder llevar a cabo los proyectos. La siguiente reunión de Andalucía Tech será con investigadores y empresarios del sector de turismo y transporte, que se sumará a la de ayer y a la realizada con anterioridad con empresas coreanas sobre biotecnología.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligero repunte a la espera

En tránsito
Eduardo Jordá
¿Hemos fracasado?
Puntazos
Unicaja apoya al comercio de Benalmádena
La tribuna
Una amenaza a la dignidad humana