Citas en un 'quiosco virtual'

Dos personas en un centro de salud de la capital.
Dos personas en un centro de salud de la capital.

Un nuevo sistema que se puso en marcha ayer permitirá a los andaluces gestionar las citas con el médico a través de pantallas táctiles con conexión a internet que estarán instaladas en los centros de salud. Este sistema, denominado quiosco virtual, tiene como objetivo reducir las esperas de los pacientes, especialmente en aquellos centros donde se acumula una mayor demanda para solicitar cita en el mostrador, informó ayer la Junta de Andalucía en un comunicado. El proyecto comenzó ayer su pilotaje en cuatro centros de salud de Andalucía: Puerta Blanca (Málaga), El Cachorro (Sevilla), Gran Capitán (Granada) y Levante Sur (Córdoba) y en los próximos tres meses se analizarán sus resultados para estudiar su extensión al resto del mapa sanitario. El funcionamiento se ha diseñado "de la forma más sencilla y ágil" posible para que todos los usuarios acudan a esta vía para solicitar cita previa sin tener que acudir a los puntos de Atención al Ciudadano de los centros.

A través de la tarjeta sanitaria o del DNI se podrá acceder al sistema y a un calendario en el que se podrá elegir la fecha y hora de la cita que más le convenga al paciente o anular una petición. El "quiosco virtual" ha comenzado con la gestión de citas previas con el médico de familia o pediatra, aunque prevé incorporar todas las funciones que actualmente pueden realizarse desde la web de la Consejería de Salud, como son el cambio de médico o pedir una segunda opinión de otro especialista. Esta opción se une a los canales que ya estaban operativos, como Salud Responde, Inters@s y SMS, que en lo que va de año ya han gestionado 11,2 millones de citas. La mayoría de las personas que solicitan la cita por estas vías son mujeres, principalmente para acudir al pediatra, y en lunes, sábado o domingo.

stats