La Costa del Sol encarga un estudio a la UMA sobre las natas
La investigación ha sido solicitada por cinco empresas municipales de aguas

MÁLAGA/Empresas públicas de aguas de municipios de la Costa del Sol como Acosol, Emasa, Axaragua, Hidralia y Aguas y Saneamientos de Torremolinos; han encargado al profesor de la Universidad de Málaga (UMA) Francisco Ignacio Franco Duro un estudio para "acabar" con las natas en el litoral malagueño.
El trabajo tendrá una duración prevista de un año, y cuenta con un presupuesto de 87.807,57 euros, de los que Emasa, Acosol y Axaragua abonarán 21.951,89 cada uno, mientras que Hidralia aporta 12.051,89 euros y Aguas de Torremolinos 9.900 euros.
El estudio nace con la intención de conocer la composición de las natas, según la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y de Acosol, Margarita del Cid.
La presencia de natas se ha relacionado con la proliferación de algas, aunque estudios realizados en la costa de la Axarquía apuntan a una composición mineral. Manuel Cardeña, consejero delegado de Acosol, afirma que "un estudio en profundidad podría detectar su origen", ya que "son varias las causas" que podrían originar la presencia de estas natas en la costa malagueña.
El motivo del estudio, según el consejero delegado es "conocer la composición de las natas y determinar si existen contaminantes orgánicos e inorgánicos", para saber si son "completamente inocuas para la salud o, por el contrario, se deben mantener ciertas precauciones".
La investigación constará de 60 muestras mensuales, 20 de cada uno de los tres sectores estudiados: Costa del Sol de la Axarquía, Costa de Málaga capital y Costa de Sol Occidental.
Los análisis se realizarán en los laboratorios del Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía; del Departamento de Microbiología y del Departamento de Biología Vegetal de la UMA, y los laboratorios de la UMA y de Botánica de la Universidad de Granada, mientras que el análisis de los contaminantes de las aguas se llevará a cabo en los laboratorios de Emasa.
También te puede interesar
Lo último