Envío
Rafael Sánchez Saus
¿Qué está ocurriendo en PARES?
Los autobuses integrados en el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málaga han registrado en el primer semestre del año 2008 algo más de 4,7 millones de viajeros. Y la utilización del billete único se sitúa en el 40% del total de desplazamientos, lo que supone un incremento del 10% respecto a la media del año 2007.
Las líneas en las que se registró un mayor número de viajeros fueron las que van desde la capital a Benalmádena Costa (M-110), Rincón de la Victoria (M-160), Campanillas (M-130) y Cártama (M-131)
La directora de los Servicios Generales de la entidad, Marina García Ponce, señaló que, respecto a las operaciones realizadas en los puntos de venta adscritos al Consorcio, también se ha producido un incremento del 13,1% en las ventas de tarjetas. Concretamente, durante 2008 se han distribuido ya 8.427 unidades.
Del mismo modo, reconoció el incremento del 12,3% en las recargas hasta alcanzar las 156.764. En la actualidad se encuentran en circulación unas 69.000 tarjetas, y se mantiene "un buen ritmo" de distribución, aseveró, llegando en torno a 60 tarjetas por día laborable.
En cuanto a la mejora de los servicios apuntaron que se tiene planteado desarrollar una reestructuración en el valle del Guadalhorce, tanto en la zona de los alhaurines, como en la de Pizarra, Álora y Cártama. Igualmente, los responsables del Consorcio de Transportes prevén otras mejoras en materias de refuerzo de líneas y servicios.
Una de las novedades de este año, que ya fue presentada el pasado mes de julio, está centrada en el Plan de Renovación de la flota de CTSA-Portillo Avanza, que incide en la adaptación de los autobuses para facilitar el acceso a los mismos de personas con movilidad reducida. Se espera que en un plazo de tres años haya hasta 50 autocares nuevos.
Por otro lado, se tienen previstas diferentes mejoras en infraestructuras e información al usuario. En este sentido, se están ultimando diversos proyectos para mejorar algunas instalaciones como son estaciones y paradas, así como desarrollar sistemas de información al usuario que utilizan nuevas tecnologías en lugares como la estación de autobuses de Málaga.
También te puede interesar
Lo último
Envío
Rafael Sánchez Saus
¿Qué está ocurriendo en PARES?
El parqué
Subidas cercanas al 1%
No hay comentarios