¿Cruceros?



EN determinadas ocasiones, el uso indebido de un término relacionado con el mundo marítimo puede llevar a confusiones. De una forma bastante generalizada, cuando se habla de buques de crucero, se suele emplear sólo la palabra cruceros para designar este tipo de barcos. Siendo precisos con los términos y según la Real Academia Española (RAE), en su decimosegunda acepción, la palabra crucero hace referencia a un "buque o conjunto de buques destinados a cruzar"; una definición que podría asemejarse, aunque no demasiado, a lo que es un buque de turistas que realiza viajes con escalas.
Ante esto, y teniendo en cuenta que la decimocuarta acepción de la palabra es: "buque de guerra de gran velocidad y radio de acción, compatible con fuerte armamento", queda claro que es mucho más lógico y correcto aplicar esta palabra a un buque de guerra que a un barco dedicado a realizar viajes turísticos por mar.
Y como estas consideraciones podrían parecer algo complicadas, el azar quiso que el pasado sábado coincidieran atracados en el puerto de Málaga el buque de crucero Costa Deliziosa y el crucero de la marina de guerra norteamericana Gettysburg; una magnífica ocasión para dejar claro que uno sí se puede denominar crucero (el barco de guerra) y otro no.
Y aunque el término crucero, referido a un barco de guerra es algo que ya no se usa y que sólo emplea casi en exclusividad la marina de guerra norteamericana, mientras existan buques denominados así, lo mejor, si queremos ser respetuosos con el idioma y no provocar confusiones, es llamar a los barcos que realizan viajes turísticos por mar, buques de crucero, o si lo prefieren (a mi me gusta más), barcos de turistas.
También te puede interesar
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE