Emasa adapta la situación de estudiantes de alquiler que no pueden empadronarse

Desde enero una comisión creada ha estudiado 497 solicitudes y ha aceptado un total de 367

Un abonado llena un vaso de agua.
Un abonado llena un vaso de agua.
R. L. Málaga

26 de abril 2014 - 01:00

La comisión técnica creada por la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) para resolver los casos singulares surgidos a raíz de la aplicación de la factura por habitante ha revisado hasta el momento 497 solicitudes presentadas desde enero por los abonados, de las que ha resuelto positivamente 367. Es decir, ha reconocido las circunstancias personales que les impiden beneficiarse de los efectos del empadronamiento en el cálculo de la cantidad a pagar por consumo de agua. Dentro del grupo destacan los casos relacionados con estudiantes en pisos alquilados que no pueden empadronarse para no perder becas. según los datos remitidos ayer por el Ayuntamiento, fueron admitidas 84 peticiones.

El órgano encargado de hacer las valoraciones está compuesto por técnicos de Emasa y representantes de las tres asociaciones de consumidores que han participado desde el principio en la creación del nuevo modelo tarifario, Facua, UCE y Al-Andalus. Tras ser admitidas las peticiones, la empresa municipal aplica la adaptación de la tarifa a partir de la fecha en la que el interesado presentó la solicitud, a fin de que no se vea perjudicado por el tiempo que pueda dedicarse a la tramitación.

Según la información, cada caso se estudia de forma detallada e individual, requiriéndose toda la información necesaria para tomar una decisión. Ello hace que el tiempo de resolución es muy variable. Destacan por su número los presentados por personas que piden que se tenga en cuenta su discapacidad o enfermedad, al tomar como referencia la cantidad de agua que consumen. En este sentido, la comisión admitió la petición planteada por 129 abonados y rechazó 17. En estos supuestos, la factura de los beneficiarios considerará el consumo correspondiente a una persona empadronada más en la vivienda.

Los componentes de la comisión admitieron todas las peticiones presentadas en los últimos meses por padres divorciados o separados, a quienes se ha tenido en cuenta la presencia intermitente de sus hijos en sus casas. También se aceptaron las solicitudes relacionadas con domicilios que tienen dos contratos de abastecimiento, uno de agua fría y caliente, y dobles tomas de agua, así como las planteadas por abonados que dicen convivir durante parte del día con más personas que las empadronadas en su casa.

Asimismo, se analizó la existencia de viviendas con usos temporales o esporádicos. Esta casuística es la que ha recibido un mayor porcentaje de solicitudes denegadas, ya que de las 152 presentadas, los casos admitidos fueron 68.

stats