Ópticos recomiendan una máxima de 110 km/h porque a más velocidad se pierde campo visual
El 20% de los conductores malagueños no ve bien y el 15% lo desconoce


A más velocidad, menor campo visual. De ahí que ante los inminentes desplazamientos vacacionales, los ópticos andaluces recomienden circular a una máxima de 110 kilómetros por hora. Superar esta velocidad reduce a 30 grados el ángulo de la visión, lo que se conoce como efecto túnel porque justamente se tiene una percepción similar a la que produce cuando se conduce dentro de un túnel. La advertencia fue lanzada ayer por el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía. Según esta entidad, por cada 10 kilómetros por hora que se aumente la velocidad, la visión periférica del conductor se recorta entre 7 y 10 grados. Según estos especialistas, entre 130 y 140 km/h, la visibilidad queda reducida a un ángulo de 30 grados.
Incluso el delegado en Málaga del Colegio, Alberto Talero, precisa que "a partir de los 150 km/h puede producirse el denominado cataclismo perceptivo, que implica la pérdida de la visión periférica y la imposibilidad de realizar evaluaciones acertadas de distancias y velocidades".
Además, hay que tener en cuenta que -según los datos que maneja el Colegio- el 20% de los conductores malagueños no ve bien. Y de estos que tienen problemas visuales, el 15% ni siquiera lo sabe. La entidad colegial ha hecho especial hincapié en estas advertencia con motivo de la operación salida del próximo 1 de julio y de los numerosos desplazamientos que se producirán en los meses veraniegos por las carreteras andaluzas. El 80% de la información a la hora de conducir se recibe por la vista y el 90% de las decisiones al volante dependen de la visión, según estimaciones del Colegio. Talero insta a extremar la precaución por la noche ya que el riesgo de accidentes mortales crece exponencialmente porque "la agudeza visual se reduce un 70% y el sentido de la profundidad es siete veces menos eficaz".
También te puede interesar