Post-rock desde el lado más frío de Escocia
l Martes 3 de febrero a las 20:30. Teatro Cervantes. C/ Ramos Marín. Entradas: de 18 a 24 euros. Más información en www.teatrocervantes.com.

TEATRO CERVANTES
Testarudos y ruidosos, así son los escoceses Mogwai, banda que lidera lo que queda del post-rock, aquella etiqueta que tantas páginas ocupó en la prensa musical de los años 90. Formados en 1995, los autores del aclamado Young team (1997), quizá el mejor debut del género, llevan más de una década dedicados a trenzar guitarras densas en unos directos explosivos y ensordecedores. En su segunda visita a Málaga, ya participaron en una edición del festival AV, traen nuevo disco, The hawk is hawling (2008), trabajo que ha supuesto un regreso a sus raíces al volver a trabajar con el productor Andy Miller.
Oscuros y arrolladores es como se muestran estos tipos de Glasgow sobre los escenarios. ¿Temblarán las butacas del Teatro Cervantes? Quizá sí, sobre todo si aprietan los dientes en temas como Mogwai fear Satan, una epopeya de feedback de más de 16 minutos de duración.
Las influencias reconocidas por la banda son The Dirty Three, The Cure, Joy Division, The Jesus & Mary Chain, My Bloody Valentine y Slint.
Las últimas crónicas de las actuaciones de Mogwai parecen señalar el progresivo abandono de los épicos desarrollos que han venido siendo su sello personal desde su comienzos, algo difícil de creer. Pero su último disco sí ha supuesto una renovada apuesta por la calma y la tranquilidad, alejándose de su lado más salvaje y experimentador. No es nuevo en ellos el publicar discos relajados, ahí está Happy songs for happy people (2003), uno de sus mejores trabajos y el menos ruidoso.
El grupo lo componen en 2009 Stuart Braithwaite (guitarra), Dominic Aitchison (bajo), Martin Bulloch (batería), John Cummings (guitarra) y Barry Burns. Por el camino se ha quedado Brendan O'Hare, su primer batería.
Uno de los aspectos que siempre han llamado la atención sobre Mogwai es u nombre, tomado de la criatura protagonista de la película Gremlins, que significa "espíritu maligno" en cantonés y que parece venirles muy bien.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Movimientos al alza

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Los tuyos

Al final del túnel
José Luis Raya
El pensamiento crítico

¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Epitafios para Óscar Puente
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE