Rajoy salda su deuda

El candidato del PP se comprometió a visitar Vélez-Málaga si Delgado Bonilla ganaba las elecciones · Anuncia que recuperará el Ministerio de Agricultura si vence el 20-N

Rajoy salda su deuda
Rajoy salda su deuda

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, cumplió con Vélez-Málaga. Saldó su deuda y dejó otra en la recámara. "He venido a cumplir un compromiso que tenía con Delgado Bonilla al que le dije yo vendré siendo tú alcalde. Y ahora le digo, que yo vendré a Vélez-Málaga siendo tú alcalde y yo presidente del Gobierno, y si no, al tiempo", manifestó el portavoz de la oposición en el Gobierno central, quien dijo sentirse "contento" y "orgulloso" de que "los vecinos tengan un gran alcalde y una gran Corporación" a la que describió de "seria" y "atenta con los problemas y las necesidades de los ciudadanos".

Con respecto a la funcionalidad de las diputaciones, Rajoy se mostró "absolutamente convencido" de que "los pequeños municipios españoles no pueden vivir sin unas instituciones intermedias", aunque reconoció que "hay que hacer reformas en las diputaciones". "Los vecinos de los pequeños pueblos son iguales en derechos y en oportunidades que los que viven en las grandes ciudades, y ese es el verdadero sentido que hay que dar a las diputaciones en los próximos años", afirmó.

Su primera parada tras llegar andando a la plaza de las Carmelitas desde Reyes Católicos fue visitar el Consistorio donde firmó en el libro de honor. La Corporación le regaló un réplica del documento que atestigua la creación del escudo de la ciudad y el libro Pequeña historia de Vélez-Málaga de Francisco Montoro. A la visita también asistieron el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, el de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre, y Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, entre otros. Fue en la cooperativa agraria exportadora de frutas Trops, que es la principal exportadora de frutas subtropicales de la provincia y una de las grandes comercializadoras de estos productos en España, donde Rajoy definió como objetivo principal la necesidad de desarrollar políticas para la creación de empleo y para el crecimiento económico. El presidente nacional del PP abogó por el sector agrario que "no destruye empleo sino que crea" y que tiene "una gran potencialidad de futuro".

En este sentido pidió la implicación de los productores, cooperativistas y administraciones. "Creo en la agricultura y creo en el campo. España tiene unos productos de primera categoría. Hoy hablamos de aguacates y mangos, pero también hablamos del aceite y de otros muchos productos con un gran futuro que se van a imponer en los mercados en los próximos años", insistió Rajoy quien recordó que si gobierna recuperará este Ministerio.

Por su parte, el presidente de esta cooperativa agraria, José Manuel Acosta, le planteó la necesidad de que "España tenga mayor representación en Bruselas" y "nos defiendan como es debido" al ser el único productor de Europa frente a otros como Israel. El alcalde de Vélez-Málaga destacó que el líder nacional del PP "cumple con lo prometido" y "eso significa mucho en estos momentos, donde la palabra dada en algunos sitios no vale nada". Frente a eso, "Mariano Rajoy cumple", aseveró. Delgado Bonilla resaltó que el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, que espera que en poco sea "el más importante de Andalucía", está a disposición de los emprendedores y de los empresarios, "a los que necesitamos". En este punto, mostró su disposición a ayudar a este sector porque "es el mayor motor de crecimiento, no sólo económico, sino también de empleo".

stats