El Regional entrega un protocolo contra el ébola después del alta del paciente
Los análisis realizados al enfermo durante su ingreso confirmaron que padecía paludismo
El Hospital Regional entregó ayer a los delegados de prevención un protocolo de actuación específico con pautas precisas a seguir por el personal sanitario ante cualquier sospecha de ébola y sobre la utilización de los equipos especiales de protección individual (EPI). Un poco tarde, porque justamente ayer obtenía el alta el paciente con sospechas de padecer la enfermedad, aunque en realidad sufría malaria.
Tras una reunión del Comité de Seguridad y Salud con los responsables de dicho centro médico también se estableció que se impartan, a partir del 3 de septiembre, cursos diarios de formación dirigidos a toda la plantilla. CCOO elevó una queja a la Dirección del centro por la carencia de dichas clases y tras su aprobación se prolongarán en un principio hasta el 30 de septiembre. "La plantilla de las áreas más críticas, como Medicina Interna y Urgencias, es la que en primer lugar recibirá la actividad formativa del hospital".
Asimismo, según apuntó el dirigente sindical Juan Antonio Torres, la Administración informó en el Comité que se había elaborado otro reglamento dirigido a los trabajadores de Atención Primaria para la detección del ébola en los centros de salud y en el domicilio de los usuarios. "Los trabajadores del centro por fin cuentan con un protocolo de actuación, al igual que tienen otros hospitales andaluces, que explique las actuaciones que deben adoptar si se trata de un posible caso de este virus".
El paciente que estuvo ingresado y aislado preventivamente en el Hospital Regional por sospechas de que pudiera estar contagiado del virus del ébola y que finalmente resultó ser paludismo, recibió ayer el alta médica. Tras descartarse la primera enfermedad y el riesgo de contagio, se le trasladó a una habitación convencional. Fuentes del propio centro sanitario informaron que el hombre continuará con un tratamiento normal. La respuesta a los medicamentos suministrados para la fiebre y la cefalea ha sido buena hasta el momento.
El paciente acudió al Hospital de Antequera con un cuadro de fiebre alta por lo que se le derivó al Regional por juicio clínico de sospecha de paludismo a fin de confirmar si sufría un brote de esa enfermedad.
No hay comentarios