Salud prevé el pico de gripe para estos días por la bajada de las temperaturas

La patología hasta ahora no ha sido virulenta Málaga tiene una tasa por debajo de la media

Aprieta el frío y sube la gripe. La Delegación de Salud prevé que en estos días se produzca el pico de la patología, coincidiendo con el descenso de las temperaturas. Ya a principios de febrero el consejero, Aquilino Alonso, durante una visita a Málaga avanzó que "en una o dos semanas" se registraría el repunte de casos. Y es que hasta ahora, como el invierno ha sido muy benigno, la tasa ha sido comparativamente baja con respecto a otros años.

Los últimos datos de la Administración sanitaria -correspondientes a la semana que va del 1 al 7 de febrero- recogen una tasa de 349 casos por 100.000 habitantes en Andalucía. Pero en el caso de Málaga, las cifras son incluso más bajas. Exactamente 304 casos por 100.000. El año pasado, la gripe también tuvo un comportamiento bastante benigno en la provincia y en general las tasas se situaron -igual que este año- por debajo de la media de la comunidad autónoma.

Durante la pasada campaña de vacunación contra la patología -que se inició el 26 de octubre- se administraron más de 217.000 dosis en la provincia, repartidos por los 187 puntos de inmunización de Málaga. La vacuna de este año fue trivalente. Protegía contra tres cepas del virus (dos A -una de ellas la AH1N1- y una B). En toda Andalucía, el sistema sanitario público ha hecho una inversión de unos cuatro millones de euros para garantizar esta cobertura.

Por el momento en que se inició la inmunización, ahora las personas vacunadas están protegidas contra la gripe ya que han tenido tiempo de desarrollar anticuerpos. La patología es banal, pero a veces se producen complicaciones -sobre todo en pacientes inmunodeprimidos- que pueden llegar a ser letales. La vacuna se administra de forma gratuita a mayores de 65 años, enfermos crónicos con patologías respiratorias o cardiacas, pacientes pluripatológicos, embarazadas, personal sanitario así como a bomberos, policías y otros trabajadores, más susceptibles de contraer y transmitir la gripe ya que están en contacto con numeroso público.

stats