La UNIA ofertará la formación para acreditar al profesorado técnico de FP

CCOO calcula que 150 interinos en la provincia no podrán seguir su actividad a partir de septiembre

Una clase de FP en el IES La Rosaleda.
Cristina Fernández Málaga

14 de mayo 2015 - 01:00

Después de años de moratorias, el Ministerio de Educación pedirá a partir del 1 de septiembre lo que desde 2006 exige la LOE en su artículo 100, que los docentes tengan formación pedagógica y didáctica. Por ello, hasta ayer tuvieron de plazo los 5.800 docentes interinos que conforman la bolsa de profesores técnicos de Formación Profesional para presentar el antiguo CAP o el máster universitario actual. El problema es que se calcula que en torno al millar no lo posee y, por tanto, no podrá trabajar a partir de septiembre hasta que lo acredite. Los afectados aseguran que no se le había exigido nunca para realizar su trabajo, que las plazas en las universidades andaluzas son insuficientes y que los que cuentan con titulaciones no universitarias no podían acceder a estos estudios. Ahora, los que pertenezcan a este último caso podrán obtener la formación pedagógica a través de la UNIA.

El consejero de Educación en funciones, Luciano Alonso, informó ayer de que la Junta ha alcanzado un acuerdo con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que cuenta con el apoyo de todas las Facultades de Ciencias de la Educación, para ofertar el COPF, la formación pedagógica que requieren los titulados no universitarios para la acreditación que exige el Ministerio. En una nota publicada ayer, aseguraron que "la Consejería nunca ha dejado de trabajar para buscar soluciones a este colectivo conjuntamente con la secretaría general de Universidades". Con este acuerdo, como subrayan desde Educación, se permitirá a los participantes que realicen la parte teórica durante los meses de junio, julio y agosto, de forma semipresencial, mientras que la parte práctica de dicha formación para aquellos profesores que tengan más de dos meses de trabajo en centros docentes será convalidada, según se explicó en la nota.

Alonso quiso recordar que "esta formación solo la impartía, hasta ahora, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en su sede de Asturias y la Politécnica de Cartagena, lo que ha dificultado que este profesorado pueda cursarla". También quiso subrayar que la Consejería "no dará de baja en las bolsas de interinos a este profesorado que estará disponible cuando acrediten la formación requerida".

No obstante, aunque están suspendidos temporalmente en la bolsa y tienen para acreditar la formación hasta agosto de 2017, los interinos irán perdiendo posiciones en la lista en la medida en la que tarden en obtener el máster, cuya duración es de un curso escolar. El sindicato CCOO calcula que en la provincia de Málaga hay 150 afectados que no podrán continuar con su labor docente a partir del 1 de septiembre.

Por otro lado, el consejero informó de que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha comunicado verbalmente a la Junta que no prorrogará la fecha límite para que el personal interino del cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional dispongan de formación pedagógica y didáctica de nivel de postgrado.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último