Los amigos de Harry, el joven inglés con graves lesiones tras caer desde el balcón de un hotel de Marbella, se vuelcan para recaudar fondos

Han conseguido a través de una plataforma cerca de 23.000 libras para el tratamiento y cuidado de la víctima, que estuvo en coma inducido con una hemorragia cerebral, daño interno severo y múltiples huesos rotos

Un joven inglés de 25 años, crítico tras caer desde el balcón de un hotel de Marbella donde se alojaba con amigos

Harry, el joven británico que se precipitó en Marbella
Harry, el joven británico que se precipitó en Marbella

Harry pasaba en mayo unos días de vacaciones en Marbella. Junto a unos amigos, se había alojado en un hotel de Puerto Banús. Su vida dio un giro de 180 grados un sábado por la noche tras precipitarse desde el balcón de la habitación en la que pernoctaban. La altura equivalía a la de una tercera planta, lo que le provocó múltiples fracturas. En la UCI, que ya ha podido abandonar, se debatió durante semanas entre la vida y la muerte. Han transcurrido cerca de 20 días del fatal accidente y el joven, de 25 años, todavía se recupera de las graves lesiones. Sus amigos piden ayuda para que la familia pueda costear su tratamiento, cuidado y recuperación. A través de GoFundMe, una plataforma para recaudar fondos, esperan conseguir 25.000 libras, un objetivo a punto de alcanzar.

"Está en coma inducido con lesiones que ponen en peligro su vida: hemorragia cerebral, fracturas en todo el cuerpo y graves daños internos. Ya ha tenido varias cirugías importantes y le espera mucho más antes de recuperarse", escribía a finales de mayo en la petición Luke, uno de sus amigos e impulsor de la iniciativa, que ha adelantado El Español. En la misma publicación explicaba que Harry había debido someterse a diversas cirugías y que, aún, tenía "mucho más por delante". Sus familiares, tras la noticia, lo habían "dejado todo". "Se apresuraron a estar allí a su lado mientras su mundo se desmoronaba. No han salido del hospital; están sentados allí, día y noche esperando y rezando por la salud de Harry, como todos nosotros", detallaba.

Los investigadores descartaron desde el primer momento que la víctima estuviera haciendo balconing, como se conoce a la práctica de saltar a la piscina de un hotel desde una habitación, generalmente por diversión. En este caso, el accidente se había producido desde una primera planta, de entre 7 y 9 metros, precisaron fuentes próximas. "Fue una caída al vacío desde el balcón de la habitación y ésta da a la calle", detallaron.

La hipótesis que entonces se manejaba es que, la noche de autos, el grupo de turistas ya había regresado a su habitación. Todos dormían cuando Harry se precipitó al vacío. El aviso entraba hacia las 5 de la madrugada. Testigos alertaban de que una persona, en ropa interior, había sufrido una caída desde una terraza de un hotel ubicado en la barriada de Nueva Andalucía. Allí se encontraban hospedados varios amigos, que no supieron lo sucedido hasta que la Policía subió a su habitación y se lo comunicó.

El estado del joven inglés era muy grave. Tenía lesiones en tórax, abdomen, pelvis, miembros superiores e inferiores y craneal, además de hematomas, hemorragias y diversas fracturas. Los sanitarios que se desplazaron hasta el lugar le prestaron una primera asistencia urgente. Dada la gravedad que presentaba, fue evacuado hasta el hospital más cercano, en Marbella, y después continuó ingresado en un hospital de la capital malagueña.

En Marbella se recuerda también el caso de dos hombres que fallecieron al precipitarse uno de ellos desde un balcón de un hotel y caer sobre otro, que estaba sentado abajo en la terraza. La persona que se precipitó desde la séptima planta del edificio era un ciudadano británico de unos 50 años que se encontraba alojado en el hotel. La otra víctima, un hombre español de 46.

stats