"El 80% de los apartamentos entre Málaga y Gibraltar son ilegales"
El presidente de AC Hoteles califica de "escándalo" la situación La cadena aumenta su demanda un 13% hasta la fecha
El presidente de AC Hoteles by Marriot, Antonio Catalán, aseguró ayer que el 80% de los apartamentos turísticos entre Málaga y Gibraltar son ilegales, sobre todo en las zonas de costa, algo que califica de "escándalo" y que considera que debería ser corregido. En una entrevista concedida a Radio Nacional, Catalán, explicó que se deberían dar de alta todos los pisos y "poner los medios necesarios" para acabar con el dinero negro, si bien afirmó que no se trata de una situación nueva.
En este sentido, considera que ciertas normativas, como la regulación de los pisos turísticos, que deberían ser de "orden nacional" en vez de delegarse directamente a las comunidades autónomas, "para no confundir al cliente". El empresario ejemplificó el auge de estas empresas online y aplicaciones aludiendo a una empresa americana de este segmento, sin desvelar su nombre, que pretende salir a Bolsa con una capitalización equivalente a la tercera compañía hotelera más grande del mundo. En cuanto al segmento hotelero, el empresario se mostró optimista con los resultados del sector para este verano aunque "habrá ciudades que no se reactivarán" ya que sobran hoteles.
No es el caso de Barcelona, que según Catalán, "está funcionando francamente bien" gracias al modelo "que se creó allí en su momento", situándose como la quinta ciudad más importante a nivel mundial. Por contra, considera "un escándalo" la dejadez que ha habido en el turismo de Madrid durante los últimos años. En comparación con la Ciudad Condal, el turismo madrileño no consigue reactivarse ante la inexistencia de un "bloque turístico único" que no disgregue por organismos. "Madrid no tiene mejores cosas que Barcelona, es una magnífica ciudad que no está aprovechada en este momento".
Al ser preguntado por el debate generado en torno al turismo de borrachera, Catalán señaló la existencia de un "perfil de cliente" que demanda este modelo, como es el caso de los turistas ingleses. De hecho, afirma que son los propios hoteleros de Palma de Mallorca "los que quieren este tipo de turismo". Precisamente, reconoció que el turismo procedente de Europa es el "gran motor" del sector turístico español, incluidos los turistas rusos y por encima de otros mercados como el chino. No obstante, concibe este tipo de comportamientos como "una auténtica locura" y aboga por "mirar a otro lado" como se ha estado haciendo hasta ahora.
También te puede interesar