Las bicis envejecen en la UMA

El servicio público de transporte en bicicleta se demora unos días a falta de que estén listos los seguros

Bicicletas de alquiler aparcadas en el campus de Teatinos.
Bicicletas de alquiler aparcadas en el campus de Teatinos.

Estreno fallido del servicio público de bicicletas en el campus de Teatinos de la Universidad de Málaga (UMA). La tramitación de los seguros para cubrir y garantizar cualquier contingencia ha retrasado su puesta en marcha. "Pero estará listo en uno o dos día. A lo sumo a lo largo de esta semana", aseguraba ayer el director de secretariado de Obras y Planeamiento de la universidad, Juan Carlos Álvarez.

Al margen de este obstáculo, 25 bicicletas esperaban ayer a sus futuros usuarios en las facultades de Comunicación, Derecho y Medicina, y en el complejo deportivo de la UMA. En realidad, llevan esperando ya casi tres meses, periodo durante el cual se ha ido rodando el proyecto y que no ha pasado de puntillas sobre estos vehículos. El óxido y el vandalismo han hecho mella en el parque de dos ruedas. Tres de las seis bicicletas estacionadas en Derecho tenían roto el manillar y el resto de las dispuestas en los cuatro puntos han sido atacadas sin piedad por el óxido.

Juan Carlos Álvarez reconocía ayer que las bicis tienen un defecto de fábrica en el cromado de las piezas de metal, reconocido por la empresa suministradora, que las hace especialmente vulnerables a las inclemencias del tiempo. "Al tratarse de un defecto de fábrica no hay ningún problema para cambiarlas", indicó el director de secretariado de Obras y Proyectos.

En cualquier caso, la UMA cuenta con un centenar de vehículos, por lo que dispone de existencias suficientes para cambiar las deterioradas por la acción de la lluvia o de los desaprensivos.

Alicia Godoy, estudiante de segundo curso de Medicina, utiliza habitualmente una bicicleta de su propiedad para desplazarse entre su casa y la Facultad. Ayer, la cuestión que se planteaba Alicia Godoy era el sentido de un servicio de estas características "si no te permite salir fuera del campus universitario". "Hubiera sido más interesante que sirvieran, por ejemplo, para acudir hasta las paradas del autobús o, incluso, para ir al centro de Málaga, porque dentro de la Universidad los estudiantes nos movemos poco. Cada uno está en su Facultad y los desplazamientos internos son escasos y cortos".

También se cuestionaba esta estudiante cómo no se ha previsto un carril-bici. "En mi caso circulo por las aceras o por el carril del autobús, pero lo apropiado sería habilitar un espacio específico para los ciclistas". Esta cuestión, no obstante, está prevista en la zona de ampliación de Teatinos, que estará cerrado al paso de vehículos particulares.

Javier Baena sólo ha ido unas cuantas veces a la Facultad de Medicina, donde estudia primer curso, en bicicleta. Vive en la zona de Las Chapas y le resulta una prueba de obstáculos desplazarse en dos ruedas hasta Teatinos.

"El carril bici de la Avenida de Carlos Haya está tomado por los peatones, es complicadísimo circular". Tanto es así, que los regresos siempre los hace por la calzada y entre los coches.

El servicio público y gratuito de transporte de bicicleta dentro del campus de Teatinos está previsto estará operativo entre las ocho de la mañana y las 18:30, entre octubre y febrero, que se ampliará hasta las 20.:30 de marzo a septiembre, con la excepción de agosto.

Los usuarios interesados en este sistema, denominado Tubici, únicamente deben de darse de alta en el complejo deportivo de la UMA y, una vez que hayan recogido su tarjeta y número de pin, pueden utilizar las bicis durante dos horas ininterrumpidas. Para volver a utilizarlas deben dejar transcurrir otros 30 minutos.

stats