Una cárcel, dos visiones
La alarma que se desató entre los vecinos de Archidona por la construcción de la prisión da paso a un nuevo clima de expectación por el impacto económico que generará


La alarma que en un primer momento saltó entre los vecinos de Archidona por la futura ubicación de la nueva prisión provincial en su término municipal se ha disipado ante las expectativas de futuro creadas por la llegada de esta infraestructura. El aumento del número de puestos de trabajo y el refuerzo en la seguridad originados por la puesta en marcha del centro penitenciario Málaga II son algunas de las ventajas que han provocado que los archidoneses la vean con otros ojos.
Las obras de la nueva cárcel comenzarán a principios del próximo año y durante los dos siguientes, periodo tras el cual estará concluida, dará trabajo de forma directa a 850 trabajadores. La noticia sobre la llegada del centro penitenciario a Archidona creó cierta sorpresa al principio en el Ayuntamiento, tal como manifestaba su alcalde, Manuel Sánchez. "Esa reacción inicial desapareció pronto, ya que asumimos perfectamente nuestra responsabilidad, se trataba de una decisión del Gobierno central basada en criterios técnicos, además había que tener en cuenta una serie de ventajas añadidas, necesidades que este Consistorio trasladó a la Subdelegación del Gobierno y a la consejería de Obras Públicas".
En concreto, el Ayuntamiento ha solicitado la mejora de las vías de acceso de la A-92 y de la carretera A-7200 que une Archidona con Villanueva del Trabuco, ayuda económica para mejorar la variante que une el Molino Don Juan con la Fuente de Antequera así como el refuerzo de la plantilla de la Guardia Civil.
Aunque el alcalde reconoce que los vecinos siguen mostrando recelo "no existe una situación de rechazo mayoritario por parte de la población. Está claro que hubiera sido mejor que se hubiera instalado aquí, por ejemplo, el hospital comarcal, puesto que lo que no queremos es que se nos asocie sólo con la cárcel, que al fin y al cabo es un medio para privar a la gente de su libertad, lo que está claro es que se van a producir muchos cambios positivos comenzando por el revulsivo económico que conllevará su puesta en marcha".
El presidente de la Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios Sierra del Conjuro, Miguel García, lo tiene claro: "Es necesario el aumento de plazas para internos por cuestiones humanitarias y Archidona es un sitio tan bueno o malo como cualquier otro, aunque es necesario realizar un estudio de la zona para potenciar la seguridad".
García apuesta por el sentido humanitario y de buena vecindad de sus convecinos hacia este colectivo y además ve algunas ventajas añadidas: "Esto puede ser beneficioso para el pueblo, porque algunos de los trabajadores que vengan necesitarán ubicar su vivienda aquí, y por ello hemos hecho una propuesta al Ayuntamiento para que se rehabiliten las viviendas de su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, para disponer de nuevas viviendas o que se organicen escuelas taller en el municipio para los presos, entre otras medidas".
Por su parte, Manuel Aguilera, que regenta el restaurante Casa Manolo, lo percibe como algo bueno para su negocio: "Supongo que cuando comience a funcionar notaré un aumento de mi clientela y pienso que en otros comercios también habrá más demanda, por otro lado, no creo que vaya a traer más inseguridad, puesto que yo ya he sufrido cinco robos en un año y esas personas siguen estando en la calle".
Las vecinas de la localidad también tienen muy clara su opinión, como Rafi Ruiz. "Me parece muy bien que construyan una nueva cárcel pero que sea para utilizarla, que los presos cumplan sus penas íntegras, algo que hasta el momento no se hace, lo que me provoca que no pueda confiar en la justicia".
La Asociación de Mujeres Virgen de Gracia tiene 230 socias, su presidenta, Ángeles Astorga, como portavoz de las mismas manifestaba su conformidad con la elección de su localidad para la instalación de la cárcel, puesto que "esto va a conllevar la creación de un nuevo cuartel, una mayor vigilancia, creación de más puestos de trabajo para gente del pueblo y en definitiva, vendrá a darle más vida al municipio en todos los aspectos". La futura prisión tendrá un impacto económico anual superior a los 40 millones en la comarca de Antequera y generará entre 700 y 850 empleos, cantidad en la que se contabilizan los puestos de los funcionarios, los guardias civiles, el personal laboral y las plazas que creen las empresas que ofrezcan servicios al centro penitenciario.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE