Todo el 'cole' baila al unísono

Los 'lipdub' proliferan en los centros como proyectos para desarrollar habilidades psicomotrices y el trabajo en equipo · El CEIP Syalis, en Fuengirola, ha creado uno que cuenta con el apoyo de la cantante Rosana

Alumnos en el patio del colegio, imagen final del 'lipdub'.
Alumnos en el patio del colegio, imagen final del 'lipdub'.

Sin lugar a dudas están de moda. Los lipdub o vídeos en plano secuencia en los que un grupo de personas baila y canta totalmente coordinado han proliferado en los últimos años. Muchos centros educativos han utilizado este recurso para desarrollar habilidades psicomotrices en los alumnos y fomentar el trabajo en equipo. El CEIP Syalis quiso hacer suya la experiencia. Los docentes plantearon la realización de un trabajo para finales de curso en el que implicaron a todo el centro educativo. Tanto es así que hasta los obreros que están terminando la construcción del edificio de Primaria se han sumado al proyecto que cuenta con el apoyo de la cantante Rosana.

La canción Mis queridos desgraciados, de Rosana, es el tema que ha hecho moverse a todo un colegio. "La letra habla de que somos todos distintos, pero que mantenemos una misma ilusión, nos sentimos muy identificados porque más que un centro educativo somos una gran familia", comenta la directora del CEIP Syalis, Rosa Mostazo. Una canción alegre, para todos los públicos y con mucho ritmo, que además dice cosas próximas a los valores que intentan inculcar a los alumnos se presentó como la banda sonora perfecta. Un mes de trabajo y una colaboración sin fisuras hizo que fuese posible la realización de este lipdub con niños de entre 3 y 7 años como protagonistas.

Hicieron unos 40 ensayos, dos diarios después del recreo. Eligieron un vestuario para los niños y un atrezo que han realizado entre todos los docentes. Los padres no tenían ni idea, era una auténtica sorpresa. Sólo los delegados de clase sabían de la realización de este vídeo que se proyectó el pasado viernes y que la cantante canaria está promocionando a través de las redes sociales. "Localicé a Rosana a través de Facebook y le mandé un mensaje, por el tema de los derechos de autor, para pedirle autorización", comenta Rosa Mostazo. En tres o cuatro días le contestó y le pidió verlo para mandarlo a la discográfica y que no tuvieran problemas. "Me dijo que nunca niños tan pequeños habían hecho lipdub con sus canciones", añade la directora que asegura que el sábado a medio día Rosana ya lo había compartido con sus admiradores en las redes sociales y está suscitando un buen número de comentarios.

Los que se quedaron boquiabiertos fueron los padres. "Sólo había que ver las caras", recuerda Mostazo. "Hubo lágrimas, risas, creían que iban a ver la típica función de fin de curso y se quedaron muy sorprendidos, dicen que hemos puesto el listón muy alto, que qué vamos a hacer el año que viene, que si lo vamos a tirar en paracaídas, ya se esperan cualquier cosa", añade la responsable del centro, muy satisfecha del proyecto, "es una de las cosas más bonitas que he vivido como maestra", destaca.

Los 270 alumnos, monitores de comedor, de actividades extraescolares, personal de limpieza, el conserje, el hijo del conserje que trabaja en una televisión local, el marido de una profesora que le encanta el montaje y los albañiles que rematan el edificio han bailado y cantado, se han disfrazado y han derrochado imaginación para este trabajo que se grabó a mediados de junio y para el que bastaron cuatro tomas. "En una se cruzó una alumna que iba a buscar sus patines, en otra la que inicia la canción casi se cae, y en otra se nos cortó la canción", explica la directora.

El hilo musical del colegio sirvió para que todos pudieran llevar el ritmo de la música y todos aprendieron a "andar de espaldas". Los niños, además de pasárselo en grande, han aprendido "que las cosas se consiguen mejor entre todos que haciendo un trabajo individual" y en este tiempo de crisis y desmotivación lo que la comunidad de este centro ha querido dejar es que "no queremos venirnos abajo a pesar de las circunstancias".

stats