Cómo deducirte el alquiler de un piso en la declaración de la renta si vives en Málaga

Una pareja pasa junto al escaparate de una inmobiliaria.
Una pareja pasa junto al escaparate de una inmobiliaria. / Javier Albiñana

Málaga/Algunos contribuyentes de Málaga tienen la opción de deducirse el alquiler que estén pagando por la vivienda en esta declaración de la renta. Esta corresponde a una de las deducciones a las que pueden acogerse los andaluces por cantidades invertidas en el alquiler de vivienda habitual y que puede llegar a suponer hasta 600 euros.

En plena campaña, que comenzó el 2 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, la población se encuentra presentando su declaración, en este momento se puede hacer tanto de forma telemática como telefónica. A partir del próximo mes podrán hacerlo presencialmente en las oficinas de Hacienda.

Requisitos para la deducción del alquiler en la declaración

Málaga, al igual que el resto de las provincias de Andalucía, pueden acogerse a esta deducción autonómica. Supone el 15% de las cantidades pagadas por el alquiler, con un límite de 600 euros. En el caso de las personas con discapacidad, pueden sumar hasta 900 euros.

Pueden acogerse a ella los menores de 35 años, los mayores de 65 o las personas que tengan la consideración de víctima de violencia doméstica, víctima del terrorismo o de personas afectadas.

Otro de los requisitos es que las bases imponibles generales y del ahorro no superen los 25.000 euros, en el caso de la tributación individual, y los 30.000 en la conjunta.

En el caso de la presentación de la declaración de forma conjunta, los requisitos señalados anteriormente debe de cumplirlos al menos uno de los cónyuges o padres.

El contribuyente debe indicar en la declaración quien es el arrendador, indicado el número de identificación fiscal (NIF).

Próximas fechas a tener en cuenta en la declaración de la renta

El próximo mes de junio los contribuyentes podrán presentar la declaración de la renta del ejercicio económico de 2024 de forma presencial. Para ello, podrán pedir cita a partir del próximo jueves 29 de mayo.

En este momento se puede realizar de forma telemática, a través de la página web de la Agencia Tributaria, o telefónicamente, concertando una cita previa.

stats