La fiesta en el Centro volverá a finalizar a las 18.00 horas durante la Feria

El bando municipal fija las horas de música en el casco histórico

El alcalde invita a disfrutar "con un espíritu de hospitalidad y concordia"

Ambiente en la Feria de Málaga en el Centro en 2017
Ambiente en la Feria de Málaga en el Centro en 2017 / Jesús Mérida

El Ayuntamiento y el alcalde, Francisco de la Torre, han emitido un año más el bando municipal dedicado a la Feria de Málaga que busca asegurar un buen desarollo de los festejos. Así, para garantizar la "cívica convivencia" durante la semana grande, la normativa fija el inicio de la Feria en el centro histórico a las 12.00 horas y su final a las 18.00 "en todas sus calles y plazas", indicando que únicamente se permitirá la música en los locales con licencia para ello y dentro de los niveles autorizados.

El bando recuerda, desde su primera página y para garantizar la normativa medioambiental, de sanidad y de apertura de los locales; la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas fuera de los establecimientos hosteleros y sus zonas anexas, todas "debidamente autorizadas". Así, para las casetas del Recinto Ferial, señala que deben iniciar su apertura a las 12.00 del mediodía y finalizar su actividad a las 06.00 horas de la madrugada, ampliándose a las 07.00 horas para festivos y vísperas de festivos.

Los servicios de limpieza, según informa el bando, estarán trabajando en las calles del Centro las 24 horas del día, mientras que las operaciones de baldeo y limpieza comenzarán a las 19.00 horas. En este punto, el Consistorio solicita "la máxima colaboración de todos los ciudadanos y empresarios".

En lo relativo a la seguridad ciudadana, la Policía Local impedirá que los feriantes porten o usen armas, artificios de pirotecnia "o cualquier otro medio susceptible de ser empleado para la agresión". Asimismo, podrán intervenir cualquier tipo de envases y botellas de vidrio que se porten en la vía pública.

En otro punto, el centro histórico contará con señales y letreros de fondo verde en aquellas zonas donde se prevén altas concentraciones de personas, indicando las vías de evacuación necesarias para abandonar los posibles embotellamientos.

"Invito a todos a disfrutar de nuestra Feria con un espíritu de hospitalidad y concordia y a colaborar en proyectar la mejor imagen de nuestra ciudad", sentencia el bando junto a la firma del alcalde y el secretario municipal.

Movilidad

En la segunda disposición, el regidor recomienda el uso del transporte público, recordando que la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) amplia su servicio durante toda la Feria a los distritos de la capital de 21.00 a 06.00 horas, agregando que horario se podrá prolongar "siempre que haya público". Además, se habilitará desde el sábado 11 de agosto la línea F, que conectará el Centro y el Real las 24 horas del día; y la parada de taxi en la zona sur del Cortijo de Torres.

La normativa limita el acceso a vehículos al interior del casco histórico salvo en casos de emergencias. Los residentes y transportes autorizados podrán acceder "una vez que se establezca la normalidad y tras las indicaciones de la Policía Local". La carga y descarga en el centro durante la semana de Feria se realizará de 07.00 a 12.00 horas, mientras que la semana previa a los festejos se ampliará el horario hasta las 13.00.

Para los amantes de la equitación, el bando recuerda que solo se podrán utilizar caballos para montura, ganado caballas y para enganche, caballar o mular, prohibiendo el uso de asnos, ponis u otro tipo de animal. La Policía Local se encargará de desalojar a caballistas y carruajes a partir de las 20.00 horas y facilitar las labores de limpieza.

Recogida de residuos

Del mismo modo, el bando establece que el depósito de residuos domiciliarios en el Centro se realizará en el horario habitual; mientras que en el recinto ferial se realizará en dos turnos entre las 16.00 y las 20.00 horas y entre las 07.00 y 11.00 horas, incidiendo en que fuera de estas franjas horarias "no podrá ser realizado depósito alguno de residuos".

Los servicios de recogida seguirán realizando una recogida selectiva separada por la tipología de residuos, por lo que el bando solicita que "se mantenga la colaboración habitual de ciudadanos y hosteleros" a la hora de separar y depositar envases, vidrios y papel/cartón.

stats