Un juzgado de Coín se declara "hundido" por la interinidad laboral
El titular entrega a los profesionales un escrito, dirigido en mayo a la Junta, en el que advierte de que no puede responsabilizarse de la prescripción de juicios y condenas
El titular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Coín ha entregado a los profesionales un escrito que en mayo dirigió a la Junta de Andalucía en el que alerta sobre los efectos de la interinidad del personal que se ocupa de tramitar los procedimientos. El magistrado explicó en aquel escrito que desde hace tres años el negociado de tramitación se cubre "de manera sucesiva y por escasos plazos de tiempo por funcionarios interinos con nulos conocimientos de la materia" que una vez que comienzan a tomar las riendas del trabajo "son evacuados de su plaza, abocando al juzgado a nuevos periodos de decadencia". En estas circunstancias advierte que no puede asumir la responsabilidad de los juicios de faltas y sentencias que prescriban.
El magistrado se declara "perplejo" por la "incapacidad absoluta de la Administración autonómica para subsanar este problema ya crónico" del que ya ha advertido también tanto a la Audiencia de Málaga como al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El problema se sufre con especial gravedad en los juicios de faltas y en la ejecución de las condenas, pero también afecta al Registro Civil y parcialmente a los exhortos penales. El titular del juzgado reconoce que el resto del personal hace un gran esfuerzo por ilustrar y poner al día a los recién llegados, tarea que incluso se ha demostrado contraria a la eficacia del trabajo porque les hace invertir tiempo en formar a personal que a medida que aprende "se marcha, en muchos casos, nuevamente al paro".
En el escrito critica el "ineficiente sistema de designación de funcionarios" y exige "la inmediata designación mínimamente permanente de un funcionario tramitador que tenga conocimiento y experiencia en materia penal", al tiempo que advierte que no se hace "responsable de las prescripciones de juicios de faltas y ejecutorias a que la ineficacia de la Administración competente inexorablemente conducirá". Agrega que "obviará por improductiva la realización de cualquier actividad adicional de inspección sobre unas mesas desocupadas que padecen las consecuencias de la irregular, absurda e ineficiente gestión de la Administración de Justicia, especialmente en materia de personal". Por tanto, hasta que no se cubra el servicio debidamente hay cientos de causas penales que no podrán tener "otra respuesta que la que provenga de la entrega material o en mano por parte de la persona encargada del negociado, personal que al no existir es dudoso que pueda entregarme nada".
El juez subraya que "la situación es muy grave. La plaza no se ocupa con normalidad desde hace más de tres años, el negociado está hundido y la administración lo sabe". A modo de ultimátum el titular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Coín advertía en el escrito que remitió el 18 de mayo a la delegación provincial de la Consejería de Gobernación y Justicia que de no obtener respuesta "inmediata" en seis días a su petición, entregaría una copia de ese escrito "a toda persona que requiera los servicios del negociado afectado".
La Junta de Andalucía dejó ayer la pelota sobre el Ministerio de Justicia al indicar que no había podido atender la solicitud porque el juez de Coín lo que había solicitado es más personal para su juzgado y esta es una competencia exclusiva del Gobierno central. Según la respuesta de la Junta, el ministerio determina cuántos funcionarios corresponden a cada órgano judicial.
También te puede interesar
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel