El plan de mecenazgo de la UMA recibe desde 20 euros a matrículas enteras

De la Calle explica que los alumnos de primer curso pueden realizar ya su solicitud si se quedan sin beca por requisitos académicos

Alumnos de la Universidad de Málaga, en la biblioteca general.
Alumnos de la Universidad de Málaga, en la biblioteca general.

El Programa de Mecenazgo de la Universidad de Málaga, concebido como un fondo dinerario para apadrinar estudiantes que no puedan pagar las matriculas del curso 2013/2014 , ha recibido aportaciones desde 20 euros hasta de matrículas completas. Así lo apuntó ayer la rectora de Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, que añadió que las aportaciones varían en su cuantía.

La también presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) explicó en rueda de prensa que el proceso sigue abierto todavía y que ahora es cuando los alumnos tienen que hacer la solicitud, si se han quedado fuera del sistema de becas universitario.

El programa de mecenazgo para la formación universitaria, puesto en marcha a principios de septiembre, está dirigido a los estudiantes que se matriculen por primera vez en estudios oficiales de grado, que acrediten una nota de acceso a la Universidad entre 5 y 5,4 puntos y cumplan los requisitos de renta establecidos.

La UMA abrió una cuenta para este programa, de forma que las aportaciones se destinan a un fondo único que beneficiará a los estudiantes que cumplan los requisitos. Además, se realizará un reconocimiento a las personas que colaboren como mecenas, tanto con beneficios fiscales como con libre acceso a servicios universitarios.

La rectora anunció la medida a principios de septiembre, cuando hizo un llamamiento a los ciudadanos para "al igual que se apadrina a un niño, apadrinar a un estudiante en la matrícula". Inspirada por una jubilada que en el mes de julio se puso en contacto con la Universidad para ofrecer parte de su pensión para ayudar a un estudiante en el pago de la matrícula, De la Calle convirtió la idea en una iniciativa de mecenazgo. Al día siguiente, la Universidad de Málaga ya había recibido llamadas y correos electrónicos de particulares interesados en realizar aportaciones con las que ayudar a alumnos de primer curso con escasos recursos económicos y que no cumplen los requisitos académicos exigidos en el nuevo decreto.

Para este curso, además, la Universidad ha aumentado el número de becas entregadas por la institución como mecanismo de apoyo a los estudiantes con menos recursos económicos y que no alcanzan la nota necesaria para optar a una beca de carácter general. Otra de las medidas que se han implantado para este curso han sido la ampliación del periodo de ingreso de las tasas y matrículas, que ha pasado a poder realizarse en tres pagos en lugar de dos.

stats