Estos son los municipios de Málaga donde la Dana dejará chubascos

Posibles precipitaciones con depósitos de barro este martes y miércoles, más probables en el interior de la provincia

¿A qué horas se esperan lluvias en Málaga por la nueva Dana?

Málaga comienza la semana de color gris, por el polvo en suspensión.
Málaga comienza la semana de color gris, por el polvo en suspensión. / Javier Albiñana

Málaga/Una Dana llega a Málaga este martes desde el Atlántico para tomar el relevo al calor de los últimos días. En España, según lo anunciado, dejará viento, lluvias y también granizos, con aparato eléctrico; en el caso de Málaga, no se espera que estos fenómenos sean demasiado intensos, aunque sí se prevén chubascos y tormentas ocasionales. En cuanto a la calima, que ya pinta el cielo de color plomizo, no se despedirá al menos hasta el jueves.

El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que las lluvias en la provincia se esperan, fundamentalmente, para este martes y miércoles en zonas del interior. Así, la Dana dará lugar a posibles chubascos ocasionales, que pueden ir acompañados de tormentas y depósitos de barro. Serán, en todo caso, precipitaciones débiles y "poco importantes", según precisó el director del Centro Meteorológico de Málaga, Jesús Riesco. Mientras tanto, en los municipios del litoral malagueño podrían darse de forma muy dispersa.

En primer lugar, este martes se prevé que los chubascos se puedan registrar durante la mañana, hasta las 12:00 horas aproximadamente. ¿En qué municipios de Málaga puede llover? La previsión apunta a que las probabilidades más altas están en la Serranía de Ronda, en municipios como Arriate, Ronda, Pujerra, Benaoján o Cuevas del Becerro, donde para este martes oscilan entre el 45% y el 55%.

En la comarca de Antequera rondan el 40% en localidades como Archidona, Villanueva de Algaidas, Fuente de Piedra o la propia Antequera, mientras que en la Axarquía es Alfarnate (45%) el que más opciones tiene de que caiga algo, porque el resto de municipios axárquicos de interior apenas llegan al 20% de probabilidades de chubascos, y la costa solo tiene el 10% (Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Nerja).

Tampoco tienen muchas probabilidades de lluvia en la Costa del Sol Occidental: Marbella, Estepona y Benahavís estiman un 25%, y por debajo están Fuengirola, Mijas o Benalmádena, con un 15%, lo mismo que Málaga capital.

En general, Meteorología apunta para esta jornada de este martes 10 de mayo a cielos nubosos con predominio de nubes medias y altas, lo que hará que el ambiente siga teñido de gris. En cuanto al viento, soplará de flojo a moderado del este o sureste, y serán más intensos en la comarca de Antequera.

Probabilidad de lluvias en Málaga este miércoles

Para el miércoles 11 de mayo, las probabilidades de precipitaciones en Málaga aumentan en los municipios del interior de la provincia. No obstante, seguirán siendo dispersas y con cantidades ínfimas. Cañete la Real (85%) y Arriate (80%), son las dos localidades con mayores posibilidades.

Así, como en el día anterior, el entorno de la Serranía rondeña será la zona en la que más chubascos se pueden dar: Ronda, Pujerra, Gaucín, Cortes de la Frontera, Jubrique o Cuevas del Becerro tienen un 75% de probabilidades. El mismo porcentaje se da en Campillos y Teba.

En el municipio de Antequera están en el 55%, mientras que más al norte de esta comarca llegan al 65% en Alameda y al 70% en Fuente de Piedra.

En la costa occidental las probabilidades están en el 45% en Marbella, Estepona y Benahavís. Más bajas son en Mijas (35%), Torremolinos (20%), Fuengirola (25%) y Benalmádena (30%). En Málaga capital son también del 30%.

En cuanto a la Axarquía, oscilan entre el 20% de Torrox y Nerja; el 45% de la Viñuela, Canillas de Aceituno, Cómpeta o Casabermeja, y el 55% de Alfarnate. Vélez-Málaga está en el 35%.

Con todo esto, hay que tener en cuenta que las probabilidades de lluvia y tormentas del miércoles se concentran en las primeras horas de la jornada, y van descendiendo con el paso del día. Estarán acompañadas de depósitos de barro, por la persistencia del polvo en suspensión, y por la tarde los cielos quedarán poco nubosos. De cara al jueves se espera que vuelva la estabilidad meteorológica.

stats