Málaga

Estos son los perfiles de tiendas que predominan en la calle Larios de Málaga

Imagen de Calle Larios

Imagen de Calle Larios / Javier Albiñana

Moda y cosméticos. Son los productos que copan la mayor parte de las tiendas que hay en la calle Larios de Málaga. Según un estudio publicado por las consultoras Gesvalt y aRetail, correspondiente al año de 2023, ha analizado la relación entre los precios de alquiler y los metros cuadrados de los locales comerciales de esta arteria central de la capital. En este documento también han señalado a que se dedican los 53 negocios instalados en Calle Larios

Si se pasea por esta arteria principal de la ciudad, se entiende los resultados de este estudio, con más de una quincena de comercios dedicados a ropa, calzado, lencería así como de maquillaje. Tampoco sorprende los tipos de comercio que se encuentran en segunda posición, los dedicados a la restauración y las joyerías.  

Moda y cosmética, protagonistas de la Calle Larios 

Analizando específicamente la calle Marqués de Larios, entre los 53 negocios instalados, destacan los espacios destinados a la moda, que representan un 31,5% del total, seguidos por un 13% destinados a cosmética. Dando un paseo por esta vía neurálgica, encontramos grandes marcas de ropa y calzado que justifican estos datos, como algunas de las tiendas de Inditex, Mango, Primor, Kiko o Desigual. 

Tras estos sectores se han situado los sectores de restauración y joyería, que ocupan un 11,1% y el 9,3% de los locales ocupados, respectivamente. En Calle Larios encontramos una gran variedad de terrazas, bares, restaurantes, heladerías... Respecto a las joyerías, encontramos marcas Pandora. En quinto lugar, se sitúan los negocios dedicados a servicios, con un 7,4%. Y el 25,9% restante son locales de otra tipología. 

El sector turístico, clave en el crecimiento económico de Málaga

En este estudio, ambas consultoras apuntan que el sector del turismo, especialmente internacional, ha impulsado el crecimiento económico de Málaga, sin embargo, señalan como tarea pendiente de la ciudad la atracción del sector del lujo entre los negocios instalados en sus principales vías comerciales.

La razón detrás de este sólido estado del retail en la ciudad es la atracción de visitantes internacionales, que ha impulsado el crecimiento de la población de la ciudad un 5,3%, hasta su máximo histórico. Asimismo, este atractivo internacional también ha incrementado la cifra de pernoctaciones un 15% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el sector de los encuentros profesionales también ha impulsado el turismo y el retail en la capital malagueña. En el primer semestre del año se llevaron a cabo casi 350 congresos, convenciones o ferias, un 75% por encima de la cifra de 2022. Estos eventos han contribuido a la desestacionalización del turismo y generar un fuerte impacto económico durante todo el año.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios