common.go-to-content
  • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Málaga CF
  • Unicaja
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Málaga
    • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia de Málaga
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias sociedad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente
    • Motor
    • Gastronomía
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Málaga CF
    • Unicaja
    • Noticias deportes
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Festival Cine Málaga
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Edición de papel de Málaga Hoy

Calle Larios

Había una revolución en la idea de que las casas son para vivir.

Málaga: moratoria global

Con la obra pública en el centro de la corrupción, resulta que la vivienda sigue siendo un privilegio cada vez más exclusivo y, al mismo tiempo, un negocio con el que demasiada gente se enriquece de manera ilícita

Málaga: razones para la desobediencia

Vecinos de la Vega de Mestanza y voluntarios, en el Guadalhorce: el signo de la resistencia.

Málaga: razones para la desobediencia

Ante situaciones como la de la Vega de Mestanza, la función de una sociedad civil capaz de decir “no” vuelve a ser crucial, pero eso atañe también a la responsabilidad de una ciudadanía consciente

Málaga: ideas para el futuro

Venga, a por todas: empujamos con vosotros.

Málaga: ideas para el futuro

Frente a los discursos que alimentan el desánimo, no tenemos más remedio que depositar toda la confianza en el talento que nos sucederá, lo que implicará la cesión de nuestros puestos cuando nos los reclamen

Málaga: tomar un café

Un cafelito, nada más.

Málaga: tomar un café

Resulta cuanto menos curioso que, en la Málaga que sigue presumiendo de su particular nomenclatura para los cafés, la cafetería, entendida como tal, represente ya una especie en extinción

Miniaventuras en MiniMálaga

Las jacarandas no son tecnológicas, turísticas ni culturales: no sirven para nada.

Más inútil que las jacarandas

Ahí están, como si nada fuese con ellas, sin más intención que devolver los colores a la estación correspondiente, sin posibilidad de cambiar ni de adaptarse a nuestro criterio y por ello, precisamente, necesarias

Málaga y el Rey Pescador

Veinticinco años de alcaldía: a ver quién lo iguala.

Málaga y el Rey Pescador

No hay nada descabellado en la afirmación de que De la Torre inventó nuestra ciudad tal y como la conocemos, una identificación personal digna de estudio en sus méritos y riesgos

Málaga: tradición e identidad

Si es identidad, podemos caber todos.

Málaga: tradición e identidad

Es lícito encontrar en la Semana Santa una conexión con cierta autenticidad cada vez más denostada, pero la resistencia a la uniformidad urbana debería ser más incluyente y constructiva

Málaga: todo está bien

No todo lo que está contra la autoridad es preferible a la autoridad.

Málaga: la mano dura

Tuvo su gracia que Málaga se mostrara pionera en la persecución de comportamientos incívicos e inapropiados en el espacio público, lo que no la tiene tanto es que todo fuese al final una broma

El privilegio y la exclusión

Lo sentimos: ya no vale con quedarse mirando.

El privilegio y la exclusión

La exigencia del derecho a la vivienda es transversal, procede de una mayoría social cada vez más amplia que se sabe vulnerable ante la evidencia de que el problema adquiere rasgos de estafa

Málaga: haber estudiado

Con la música a otra parte.

Málaga: haber estudiado

Era relativamente fácil darse cuenta de que el modelo inmobiliario de expulsión social es voraz e infatigable, pero lo más difícil es ponerse en el lugar del otro y clamar al cielo cuando todavía no nos afecta

Málaga: la experiencia inmersiva

¿Aquí ponen las olivas, o hay que pedirlas?

Málaga: la experiencia inmersiva

Si al final todo depende del cristal con que se mire, ¿por qué no aprovechar el desarrollo tecnológico y permitir a cada uno disponer de la ciudad que quiera en la esfera virtual?

Almacenes Gran Málaga

Usted póngale un precio y nosotros se lo vendemos.

Almacenes Gran Málaga

Que el comercio continúe su lenta y progresiva extinción, ya casi culminada en el centro, tiene toda la razón de ser cuando es la propia ciudad la que insiste en portarse como un enorme bazar

Supongamos que Málaga es una ciudad

A lo mejor no es una ciudad, pero se le parece.

Supongamos que Málaga es una ciudad

Los pactos de mínimos son indispensables para acordar de qué estamos hablando, aunque la definición del territorio como realidad urbana exige cada vez más dosis de generosidad e imaginación

Málaga y la cultura (otra vez)

Mientras la cultura nos adorne el escaparate, bienvenida sea.

Málaga y la cultura (otra vez)

No se sabe muy bien qué quedó de la marca, pero sí está claro que, a la hora de establecer cualquier estrategia, la entrega a las políticas extractivas ha favorecido el dictamen único del relumbrón y sus trampas

Málaga: el bucle sin fecha

Sin fecha concreta.

Málaga: el bucle sin fecha

Todo apuntaba a una ciudad, al fin, más civilizada, o al menos con una capacidad de reacción más ágil contra la barbarie, pero esta desidia nos resulta ya tristemente familiar

Málaga: la plaza de la costumbre

Y si no, siempre podremos convertirla en una piscina.

Málaga: la plaza de la costumbre

En pocos lugares cristaliza la historia reciente de la ciudad con semejante pedagogía, con especial atención a sus maneras de menospreciarse, de considerar que tampoco vale tanto la pena

¿Dónde está la torre del puerto?

Ahora la ves, ahora no la ves.

¿Dónde está la torre del puerto?

¿Por qué no la muestran? ¿Por qué contratan a un arquitecto con la categoría de estrella internacional para que, a la hora de presentar el proyecto al público, nadie pueda ver nada? ¿Qué están ocultando exactamente?

Málaga y la saturación parcial

Ni contigo ni sin ti: el turismo en Málaga es una (mala) historia de amor.

Málaga y la saturación parcial

Lo más interesante de todo esto es saber en qué consistirán esas rutas con las que el Ayuntamiento pretende sacar turistas del centro para llevarlos a otros barrios de la ciudad

Málaga: margaritas a los cerdos

Pues a ver cuánto está dispuesto a gastar esta gente.

Málaga: margaritas a los cerdos

Es de recibo que la pugna por el escaparate permita validar determinados discursos, pero es inevitable la impresión de que el sector se guía por criterios cada vez más especulativos

Málaga: crónica del frío

Con esta rasca no hay ganas de nada.

Málaga: crónica del frío

Hay algo extraño en esta etapa inclinada al recogimiento, al abrigo, a quedarse en casa y relacionarse de otra manera con los espacios abiertos, pero, sea como sea, sabemos que durará poco

Málaga: aquí no hay quien viva

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flipboard
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre