Pilar, última víctima del machismo en Marbella, murió por golpes en la cabeza y estrangulada
El presunto autor del crimen ha sido conducido a los juzgados para declarar ante el juez
Confirman el asesinato de una mujer en un descampado en Marbella como crimen machista, el segundo este año en Málaga

Pilar Amaya es la última víctima de la violencia de género en Málaga, la segunda en lo que va de año y la cuarta en Andalucía este 2025. La investigación para esclarecer las circunstancias en las que fue asesinada, presuntamente a manos de su pareja, en Marbella continúa avanzando. De las pesquisas que se han practicado se desprende que la mujer, española de 53 años, falleció como consecuencia de los golpes que había recibido, sobre todo en la cabeza. Pero, además, el cadáver presentaba signos de estrangulamiento, según fuentes próximas al caso consultadas por Málaga Hoy.
El supuesto feminicida, un ciudadano búlgaro de 47 años, había acabado con su vida en un descampado. Ella, madre de un hijo mayor de edad, se ganaba unos euros aparcando coches en la explanada situada junto a la calle Vélez, en el municipio marbellí. Estaba siendo atendida por los servicios sociales del Ayuntamiento, pero no hay confirmación oficial de que fuera una persona sin hogar.
El cuerpo sin vida de Pilar fue hallado el domingo. La Policía trabajaba desde el primer momento con la hipótesis de que el hombre con el que mantenía una relación la había matado a golpes. Tras el crimen, él se dio a la fuga, pero poco después se entregaría en la Comisaría. El cadáver presentaba signos evidentes de violencia y, tras el levantamiento judicial, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga para practicarle la autopsia.
La víctima no estaba registrada en el sistema VioGén del Ministerio del Interior. No constaban denuncias previas ni medidas de protección activas en su caso. El presunto responsable del asesinato machista ha pasado a disposición judicial este martes después de haber permanecido tres noches en los calabozos. El individuo ha sido conducido hasta los juzgados de Marbella, donde está previsto que se le tome declaración en presencia de su abogado defensor, el fiscal y el juez.
Este lunes, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó que el asesinato fue un crimen machista, el 271 registrado desde que empezaron a registrarse los feminicidios en 2003. De las 13 mujeres asesinadas este año en asesinatos de esta naturaleza ocho son españolas y cinco extranjeras, mientras que siete agresores eran españoles y seis tenían otra nacionalidad. Todas las víctimas convivían con los agresores. Pero sólo en dos de los 13 casos se habían presentado denuncias por violencia de género. (el 15,4 %).
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
En Málaga, también interviene el Equipo de Atención a la Mujer (EAM), un recurso social de intervención especializada que actúa ante todas las formas de violencia contra las mujeres y que da también cobertura en situaciones de discriminación. El equipo, formado por nueve profesionales, asiste las 24 horas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por San Miguel