Recaudan fondos para repatriar el cadáver de Abdou Ngom, el senegalés muerto en Málaga cuyo abrazo a una voluntaria se hizo viral

La campaña incluye una cuenta bancaria y dos teléfonos móviles para colaborar no sólo en la repatriación del cuerpo sino también para ayudar a su mujer y a su hija de un año, que viven en Marruecos

Fallece en Málaga Abdou, el joven senegalés símbolo de la crisis migratoria en Ceuta

Abdou abrazado a Luna tras su llegada a la playa de Ceuta
Abdou abrazado a Luna tras su llegada a la playa de Ceuta / M.H

Un grupo de organizaciones y amigos de Abdou Ngom, el joven senegalés muerto en Málaga, están recogiendo fondos para poder ayudar a repatriar a Senegal su cadáver. Hay que recordar que su imagen dio la vuelta al mundo tras ser abrazado en la playa del Tarajal de Ceuta por una voluntaria de la Cruz Rioja Española el 18 de mayo de 2021.

A través de una campaña en redes sociales y gracias a la ayuda de uno de sus amigos, se ha iniciado la captación de fondos para poder enviar desde Málaga a Senegal el cuerpo del fallecido, cuyo coste está estimado en torno a los 4.000 euros. La campaña incluye una cuenta bancaria y dos teléfonos móviles para colaborar no sólo en la repatriación del cuerpo sino también en poder ayudar a su mujer y a su hija de un año, que viven en Marruecos.

Fuentes de Cruz Roja y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) confirmaron el fallecimiento del joven y han indicado que, aunque desconocen las causas del fallecimiento, están en contacto con sus allegados desde que murió el pasado domingo para asesorarles y ayudarles en lo que necesiten.

Llegó a Ceuta en 2021

El joven accedió a Ceuta a nado al igual que lo hicieron más de 10.000 personas durante las jornadas del 17 y 18 de mayo de 2021 por el espigón fronterizo del Tarajal que separa la ciudad de Marruecos. Tenía entonces 27 años. Agotado, roto por el cansancio y el miedo, se derrumbó en la arena. Fue entonces cuando Luna Reyes, una joven voluntaria de Cruz Roja, se acercó a consolarlo y lo abrazó. La fotografía del momento recorrió el mundo y se convirtió en símbolo de solidaridad en medio del caos.

Poco después, sin asistencia legal ni traductor, Abdou fue devuelto a Marruecos en una de las llamadas "devoluciones en caliente". CEAR denunció el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que acabó inadmitiendo la demanda en 2023, cerrando la vía judicial.

Durante los años siguientes, Abdou permaneció en Marruecos, donde intentó sin éxito llegar a Europa por vías legales o seguras. Desde Casablanca, en una entrevista concedida a medios españoles, expresó su gratitud hacia Luna y su deseo de reencontrarse con ella: “Jamás olvidaré ese gesto”, dijo entonces.

A finales de 2024 comenzó un nuevo viaje a España dejando a su mujer e hija en su país de origen. En octubre llegó a Lanzarote tras un viaje en patera donde fue rescatado en alta mar y trasladado a un centro de acogida de la isla. De allí viajó a Barcelona y más tarde a Málaga donde ha estado viviendo y trabajando como albañil de forma discreta alejado de los focos mediáticos.

stats