Un reventón cálido protagoniza fuertes rachas de viento y subidas de temperaturas momentáneas en Málaga

En Fuente de Piedra alcanzaron los 74 kilómetros por hora

Llega el terral a Málaga: Aemet pone en aviso amarillo por calor la costa

Una sombrilla volcada por el viento en una playa de Málaga. / Javier Albiñana

Málaga/La tarde que precedió a la Noche de San Juan estuvo marcada en la capital por una lluvia momentánea, que mojó las aceras durante unos minutos, situación que se originó por el paso de una dana. Las altas temperaturas, sumadas a estas precipitaciones, dieron lugar a un fenómeno meteorológico conocido como reventón cálido. Cuando se origina, suben las temperaturas en el lugar, y en algunos casos se dan fuertes rachas de viento. Esta madrugada han vivido este fenómeno los vecinos de Fuente de Piedra, Rincón de la Victoria y Marbella.

En Fuente de Piedra se vivió un episodio de reventón térmico, registrándose una racha máxima de 74 kilómetros por hora. También se ha dado en Rincón de la Victoria, aunque en este caso ocurrió por la subida de los termómetros, que fue de 31,3 grados a las 07:10 de la mañana. O en Marbella, según los datos recogidos por la Aemet, esta madrugada registró sus temperaturas más altas de la jornada, con 28.9 a las 04:40, y una racha de viento de 54 kilómetros por hora a las 04:20.

El director de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Riesco, ha detallado cómo ha surgido este fenómeno. Se genera cuando una corriente de viento descendiente en dirección al suelo atraviesa una capa de aire cálido y seca, donde se acelera. Riesco ha explicado que "debido a la Dana, se ha dado una circulación de masas de aire de sur en capas medias en la troposfera, que han generado movimientos verticales ascendentes y descendentes". Cuando esta masa de aire cálida desciende de las capas medias y se traslada a la superficie "originan una subida brusca de las temperaturas", ha señalado Riesco.

En ocasiones pueden surgir fuertes rachas de viento, "si estas masas se encuentran acompañadas de precipitaciones, que se evaporan en estas capas medias y no llega a caer el agua al suelo", ha explicado.

Los reventones cálidos suelen ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último