El CEIP Severo Ochoa de Málaga acogerá un programa piloto para prevenir el absentismo escolar
El Ayuntamiento de Málaga, la Fundación de la Universidad Europea y la Asociación Dosta impulsan el proyecto Drom
Fuengirola culmina el Plan de Mejora de Centros Educativos 2024

Málaga/El Ayuntamiento de Málaga, la Fundación de la Universidad Europea y la Asociación Dosta impulsarán el proyecto Drom. Este programa, que se desarrollará durante un año en el CEIP Severo Ochoa del distrito Bailén Miraflores, busca erradicar el absentismo escolar. Su objetivo consiste en garantizar la asistencia regular a clase del alumnado en edad escolar.
La tasa de abandono escolar en Andalucía se sitúa en un 15,5%, según los datos que se han hecho públicos en la rueda de prensa de este miércoles. Desde 2018, ha disminuido 6,5 puntos porcentuales y, con respecto al año pasado, ha bajado 1,3 puntos. Para llevar a cabo el proyecto, el equipo docente del centro educativo y los servicios comunitarios del distrito Bailén-Miraflores trabajarán tanto con los menores como con sus familias. La elección del centro se debe a sus características por sus dimensiones, su ubicación, el número de alumnos y el perfil de los mismos.
El proyecto se enmarca en el programa de Gobierno 2023-2027 del Ayuntamiento de Málaga para combatir el abandono escolar. Para financiarlo, la Fundación de la Universidad Europea aportará 25.000 euros. "El proyecto Drom es una prioridad para este equipo de gobierno ya que la educación es la base de la sociedad y ocupa un lugar central", ha asegurado la concejala delegada de Educación, María Paz Flores.
El proyecto tratará de identificar los motivos del absentismo escolar, diseñar e implementar estrategias de intervención, crear campañas para combatir los estereotipos y ofrecer asesoramiento al profesorado. Asimismo, el plan se divide en tres fases. La primera consistirá en el estudio previo de los colegios y las familias para detectar la causas del absentismo. Posteriormente, se desarrollará un método de trabajo individual para cada alumno y su familia.
En la segunda fase, se llevarán a cabo actividades educativas y de ocio. Entre ellas, se impartirán talleres para abordar aspectos emocionales y se organizarán excursiones para fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo. Además, la Asociación Dosta colaborará con las familias para crear un entorno enfocado al alumno favorable a la asistencia a clase. Por último, la tercera fase consiste en la realización de evaluaciones semanales, así como una evaluación trimestral, acerca de la situación del alumno.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ginemed Málaga