La plantilla del Málaga CF 2025/2026: Semana de renovaciones y otros frentes
Einar Galilea amplía su contrato de manera automática por la permanencia y dos pilares como Manu Molina y Dioni Villalba acaban en junio y esperan una llamada
El Málaga ya ha ganado cerca de un millón con Dean Huijsen

El Málaga es matemáticamente equipo de Segunda División tras el empate del Eldense en Castellón. Ahora todo se centra en la planificación de la temporada 2025/2026. Esta semana y la siguiente serán importantes en cuanto a actividad en Martiricos. Loren Juarros tiene varios frentes abiertos que tiene que resolver cuanto antes.
La permanencia trae consigo la ampliación por un año de Einar Galilea, tal y como rezaba en su contrato. Había otros tres futbolistas con contrato hasta el 30 de junio de 2025 pero con opción para extenderlo un año en caso de ascenso a Segunda (Jokin Gabilondo, Víctor García y Luca Sangalli).
Otro con una rendija abierta era Manu Molina. En su acuerdo figuraba la opción de seguir si se cumplían dos cuestiones: jugar la mitad de los minutos y ascender. Así que ahora su continuidad está en manos del director deportivo. El jugador, que lo ha jugado casi todo y es el tercero con más minutos de la plantilla, ya ha mostrado su predisposición a continuar. Exactamente lo mismo que desea Dioni Villalba, otro que acaba en semanas y es, de momento, el pichichi malaguista.
Loren amplió a los dos porteros, hizo efectiva la cláusula unilateral de Chupete y negocia la mejora de David Larrubia. También se trabaja en la continuidad de Dani Sánchez. Mucho más lejos está Kevin Medina. Antoñito Cordero pondrá rumbo al Newcastle en breve.
No seguirán el cedido Roko Baturina y Yanis Rahmani, que firmó por un año. El resto del primer equipo tiene contrato en vigor.
“Vamos a ver qué pasa. Hay una gran base, pero hay que recordar los jugadores que no son canteranos que ayudan mucho. No miro el DNI. Al final es una coctelera que tiene que existir, no le podemos dar todo el peso a los chicos y la gente más veterana también ayuda tanto dentro como fuera del campo. Es importante entender esos futbolistas que ayudan fuera del campo para hacer mejores a los jóvenes. El club y la dirección deportiva ya tienen que estar mirando de reojo el futuro”, comentó en la sala de prensa ante los medios de comunicación Pellicer.
Ante la pregunta directa sobre si seguirá Pellicer al frente del conjunto malagueño, fue cauto pese a que tiene contrato en vigor: “Vamos a ver (ríe), el año que viene... Quedan dos partidos. El fútbol da muchas lecciones de vida. Tengo que hablar con el club, tengo contrato. Conmigo no hay problema. Ya lo sabéis. Lo menos importante es el futuro del entrenador, lo más importante es que los chicos disfruten y estén preparados. Las cosas se hacen piano, piano, con muchísima pausa”.
También te puede interesar