El posible colapso de tráfico y aparcamiento en la zona del Carpena si chocan Málaga CF y Unicaja
Escenarios si los blanquiazules se trasladan al estadio de atletismo Ciudad de Málaga por las obras del Mundial
Alianza entre el Málaga CF y el Antequera CF

Hay una cuestión en el aire que todavía no es un problema, pero que lo será si la hoja de ruta de la reconstrucción de La Rosaleda para el Mundial 2030 continúa adelante. Tiene que ver con la zona del Martín Carpena y los problemas de movilidad, tráfico y aparcamiento en el hipotético caso de que coincidiesen un mismo día en horarios similares partidos del Unicaja y del Málaga CF, al que obligarán a mudarse al estadio de atletismo Ciudad de Málaga, justo enfrente del Palacio de los Deportes. No es una cuestión baladí, todo lo contrario, y abre un debate interesante.
Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja, en una entrevista concedida a Radio Marca Málaga habló de este supuesto: “Me imagino que lo habrán estudiado. Con prudencia intentaremos que no coincidamos, pero al final depende de las televisiones, tanto del Málaga como nosotros. Intentaremos que no ocurra, pero si ocurre imagino que las instituciones públicas habrán estudiado todas esas posibilidades, de la confluencia de 25.000 o 30.000 vehículos. Tienen tiempo. Creo que el Málaga no se va a ir allí el año que viene porque no sería lógico. Porque no hay proyecto, y para empezar una obra antes tienes que tener un proyecto, tiene que haber una financiación fiscalizada por las diferentes intervenciones, un periodo de licitación, una licitación aprobada, después un periodo de reclamación de esa licitación publicada, que puede tener una serie de derivaciones. Es decir, estamos en febrero de 2025. Si la obra empieza el año que viene, sacar al Málaga de La Rosaleda sería torpe”.
La tutela del Atlético
El Málaga CF ya está pensando en el futuro estadio de La Rosaleda, el que está previsto que se transforme de manera radical con motivo del Mundial de 2030. Se anticipa a algunas cuestiones de la mano del Atlético de Madrid. El club rojiblanco invitó a una delegación blanquiazul a su casa para explicar alguna de sus fórmulas, cómo funciona su maquinaria y cómo fue el desarrollo de negocio y a la adaptación cuando le tocó hacer la transición del Vicente Calderón al Metropolitano.
La Rosaleda, si nada se tuerce, será sometida a una nueva remodelación, más importante si cabe que la anterior. Pasará de poco más de 30.000 asientos a una cifra que rondará los 45.000, superando el mínimo que exige la FIFA. Entre las cuestiones que son fundamentales para la Federación Internacional está la ampliación de las zonas VIP. Y ese es uno de los puntos que más interesa al Málaga. Porque el club ha visto incrementarse este tipo de clientela de manera exponencial en los últimos tiempos y ya se prepara para lo que está por venir.
Eso desde un punto de vista meramente monetario. También acerca de la gestión de ticketing, retail y otros derivados de marketing. El director general de la entidad fue el que encabezó el grupo desplazado hasta la capital de España junto con las responsables de tiendas y marketing del Málaga.
La maquinaria comercial del Atlético funciona bien y el Málaga espera poder extraer lecciones valiosas de lo que le han mostrado. Un máster de gestión, en definitiva. En Martiricos consideran que se tienen que adelantar a los tiempos para que no les pille con el pie cambiado la transición y readaptarse a su nueva realidad de aquí a unos años. Porque a más aforo, hay más gente, más volumen de negocio, más entrada de dinero en entradas y abonos, pero también se necesita una mejora en exponencial en la gestión diaria.
También te puede interesar
Lo último