Monda da un paso clave hacia el vertido cero con la publicación del proyecto de la estación depuradora
La actuación contará con un presupuesto de 6,8 millones de euros
Un accidente de tráfico en Monda deja cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión de dos coches
Hallan dos armas de guerra en un zulo en Monda en una batida por marihuana

El Ayuntamiento de Monda ha informado este miércoles de la apertura del procedimiento de exposición pública del proyecto para la construcción de la futura estación depuradora (EDAR) y las infraestructuras de conducción de aguas residuales necesarias para garantizar una correcta depuración y el vertido cero en el municipio, una actuación que contará con un presupuesto de 6,8 millones de euros, según ha anunciado la alcaldesa, María Fernández.
La regidora ha destacado “la importancia en materia de sostenibilidad del proyecto, se trata de una de una infraestructuras estratégica en la que desde el equipo de gobierno llevamos años trabajando”.
La alcaldesa ha explicado que “gracias a las nuevas infraestructuras y a la estación depuradora se podrán agrupar y conducir todos los vertidos que genera el pueblo. De este modo, solventamos la problemática histórica de los vertidos sin tratar a Arroyo Seco”.
Fernández ha puesto de relieve que “la nueva infraestructura tiene un presupuesto de 6,8 millones de euros y un plazo de ejecución material de 18 meses, a contar a partir del inicio de las obras”. Y
“Estas nuevas infraestructuras se ajustan a lo dispuesto en la Directiva 91/271 CEE y los distintos colectores serán conducidos mediante gravedad por las nuevas unidades proyectadas hasta la que será la estación depuradora de Monda", ha detallado.
De este modo, "tan sólo será necesario en todo el trazado la instalación de un pequeño pozo de bombeo. Destacamos que ha primado la conducción por gravedad, para ello se han estudiado y seleccionado de forma detallada los mejores puntos, de esta forma reducimos el consumo eléctrico y favorecemos el futuro mantenimiento de la instalación, aspectos en los que desde el inicio de la conversaciones con la Junta de Andalucía hemos sido muy insistentes desde el equipo de gobierno”, ha explicado Fernández.
En materia de eficiencia energética, destacan otras aspectos como “la presencia de una instalación fotovoltaica para autoconsumo, que suministrará buena parte de la energía eléctrica que requiere la estación depuradora. Pondremos fin a los vertidos y damos un paso adelante en materia de calidad ambiental”, ha declarado la alcaldesa de Monda.
El proyecto, englobado bajo la denominación 'Agrupación de vertidos y EDAR de Monda', estará a exposición pública hasta el próximo 21 de marzo, tal y como establece la normativa.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clínica Crooke