Álora avisa de que el agua llegará a las viviendas "de forma paulatina" pero aún sigue turbia y no se puede ingerir
El Ayuntamiento procede al arranque de la bomba del Pozo de la Ermita e indica que el agua ya está entrando al depósito
Vecinos de Álora se quejan de los cortes: "Esto es un caos, tenemos que coger agua de las fuentes, como antiguamente"

El Ayuntamiento de Álora he enviado este miércoles un mensaje de tranquilidad a los vecinos afectados por los cortes de agua como consecuencia de los trabajos de limpieza y retirada de lodo y barro, arrastrados por la última tormenta. A través su perfil en Facebook, el Consistorio ha informado de que se ha procedido al arranque de la bomba del Pozo de la Ermita. Hacia las 10 y media, el agua ya estaba "entrando al depósito". La previsión que maneja es que el suministro comience a recuperarse "de manera paulatina". Pero, eso sí, tras la DANA, el agua "aunque está clorada, sigue manteniendo turbidez". Y de ahí que los técnicos no recomienden usarla para consumo humano, es decir, no puede ingerirse como medida de precaución, hasta que no sea sometida a las pertinentes analíticas. La que sí puede beberse es el agua de las fuentes con las que cuenta el municipio, que tienen "todas las garantías".
Los responsables municipales piden a los vecinos que ya dispongan de agua "que hagan un uso responsable de la misma, con el fin de facilitar que llegue a todas las viviendas lo antes posible".
Asimismo, el Ayuntamiento ha reconocido que han sido "días complicados para las familias afectadas por la falta de suministro de agua", y asegura que ya trabaja en "implantar mecanismos que reduzcan la turbidez" de la misma.
La jornada anterior, explicaba que los trabajos de limpieza y retirada de lodo y barro, arrastrados por la última tormenta hasta las dos captaciones de agua del municipio, estaban finalizando. Además, se había procedido a poner en funcionamiento las dos bombas, verificando su buen estado. El Consistorio estaba entonces a la espera de que la turbidez del agua disminuyera a fin de poder arrancar las bombas.
"Esto es un caos, tenemos que coger agua de las fuentes, como antiguamente"
Las protestas vecinales, sin embargo, no tardaron en llegar a las redes sociales y grupos de Whatsapp. "Esto es un caos, llevamos desde el domingo yendo a recoger agua en coche a la fuente del pueblo para poder ducharnos, cocinar o limpiar. La calentamos con bombonas o en la vitrocerámica para lavarnos un poco. Parece que hemos vuelto 60 años atrás en el tiempo", denunciaba Dori Acebo, una de las vecinas de Álora afectada por los cortes de suministro del municipio.
Al respecto, varios grupos vecinales, como el perfil 'Álora Ciudadana', gestionado por Francisco Javier, criticaba la gestión que el Consistorio ha hecho de la situación y de un problema que consideran "endémico". "No puede ser que cada vez que caigan cuatro gotas en el municipio tengamos estos problemas. Hay gente mayor, trabajadores y familias con niños que no han podido ducharse en días. Algunos tienen la suerte de contar con familiares a los que no les han cortado el suministro de agua y han podido asearse, pero los que no, se tienen que aguantar", expresaba este vecino.
Las numerosas quejas difundidas por los residentes llevaron hasta una protesta que tendrá lugar este miércoles frente al Ayuntamiento del municipio. "Quedamos todos a las 11:00 en la Plaza Fuente Arriba frente la puerta del Ayuntamiento para quejarnos por la falta de asistencia del agua en Álora. Hagamos fuerza, no podemos estar más días así sin agua en los hogares. Si el Ayuntamiento y la oposición no hacen nada, hagámoslo nosotros", manifiesta el llamamiento difundido.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke