Un asalto frustrado a una nave con el mayor alijo de gas de la risa en Alhaurín el Grande

Los cacos ya habían cargado en una furgoneta unas 100 cajas, pero la Guardia Civil frustró el golpe y los detuvo tras una persecución

Cinco detenidos y más de 21.000 litros de 'gas de la risa' intervenidos en Málaga, el mayor golpe de Europa

Así ha sido la operación 'Ozal' de la Guardia Civil.

Marzo de 2024. La Guardia Civil descubre el mayor alijo de gas de la risa -o gas hilarante- en Europa. 21.302 litros de óxido nitroso en botellas de diferentes capacidades y cartuchos metálicos. Entonces hubo cinco detenidos, dedicados, presuntamente, al transporte y distribución ilegal de óxido nitroso en locales de ocio nocturno de la provincia de Málaga. La operación Ozal, desarrollada por el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Compañía de Coín, culminaba en una nave de Alhaurín el Grande que estaba siendo utilizada para almacenar esta sustancia, según apuntaban entonces las pesquisas. 15 meses después, el cargamento no ha sido todavía destruido y las instalaciones donde los traficantes lo tenían escondido siguen siendo foco de atracción para muchos. Los investigadores se han movilizado hasta en cinco ocasiones para frustrar distintos asaltos en el apetecible refugio. El último de los robos ocurrió la noche del jueves y acabó con una persecución a los cacos, a los que el juzgado de Coín ahora ha dejado en libertad.

10 minutos antes de la 1 de la madrugada saltaban las alarmas. Una patrulla se desplazaba hasta el polígono La Rosa. Los investigadores pudieron averiguar que dos hombres habían forzado la puerta de una nave. Estaban cargando una furgoneta que tenían aparcada en la puerta: hasta 100 cajas con bombonas. No conocían a los asaltantes, pero sí el escenario en el que pretendían perpetrar el robo, el mismo donde un año antes una exitosa operación les había llevado a la mayor aprehensión de un gas tornado ya en una droga de moda en Europa, cuyo consumo -barato y popular entre los jóvenes- puede conllevar graves secuelas.

Aquella noche, dos atracadores se afanaron en apoderarse del alijo. Una primera batida dio pronto sus frutos. Al oír el motor del vehículo patrulla, los ladrones emprendieron la huida a pie campo a través. Los investigadores daban entonces comienzo a una persecución que se prolongaría durante un kilómetro. Y dio sus frutos. Los dos huidos, a los que les consta antecedentes policiales, fueron alcanzados.

Tras un forcejeo, los guardias civiles los engrilletaron. Le leyeron sus derechos, como presuntos autores de un presunto delito de robo con fuerza, otro de desobediencia grave contra agente de la autoridad. Habían incurrido en un tercer ilícito: falsedad documental, ya que la furgoneta en la que guardaban el gas de la risa era un vehículo de alquiler con las placas de matrículas dobladas que no se correspondían con las originales para así escapar de la Policía. Los arrestados fueron trasladados hasta el cuartel de Alhaurín el Grande y, desde allí, se les condujo a los juzgados para pasar a disposición judicial. El titular dictó su puesta en libertad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último