Mata a martillazos a su pareja y después se suicida en Fuengirola

El cadáver de la víctima fue hallado en una habitación y el del hombre en el baño

No había denuncias previas

Zunilda, la mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola, llevaba desaparecida desde el sábado

Calle donde se ha producido el asesinato en Fuengirola
Calle donde se ha producido el asesinato en Fuengirola / EFE

Nuevo crimen machista en la provincia de Málaga. Un hombre ha asesinado presuntamente a su pareja en Fuengirola y después se habría suicidado. Las primeras investigaciones apuntan a que se trataría de un nuevo caso de violencia de género. Como ha adelantado La Opinión de Málaga, y ha podido confirmar este periódico, sus cuerpos han sido encontrados en la vivienda que compartían. Los primeros datos apuntan a que la mujer habría fallecido como consecuencia de los golpes que habría recibido con un martillo. El cadáver del individuo, por su parte, presenta heridas por arma blanca.

La víctima yacía sin vida en una habitación de la casa. Tenía evidentes signos de violencia. Su compañero sentimental fue encontrado muerto en el baño, después de que, a tenor de las pesquisas, se quitara la vida.

Una mujer de 43 años asesinada por su pareja, que luego se suicida en Fuengirola
Una mujer de 43 años asesinada por su pareja, que luego se suicida en Fuengirola / M.H

La fallecida no estaba registrada en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, conocido como VioGén, que protege a las víctimas de la violencia machista, ni tampoco constaban denuncias previas contra su compañero sentimental, según distintas fuentes próximas al caso consultadas por este periódico.

Ambos son culturistas profesionales y de origen colombiano, aunque el hombre también tiene la nacionalidad estadounidense y residían la mayor parte del tiempo en Dubai (Emiratos Árabes).

La Policía Nacional acudió este mediodía, sobre las 13:45 horas, a la vivienda después de que un amigo de la mujer denunciara su desaparición este miércoles en la Comisaría de Torremolinos, según informaron fuentes policiales.

En la vivienda, los agentes han descubierto el cuerpo sin vida de la mujer, con varios golpes, y el de un hombre, con signos que apuntan a un suicidio, extremo que deberá confirmar la autopsia, que según está previsto un equipo de forenses le practicará este viernes en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga.

Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Málaga está recabando todos los datos relacionados con el caso y los está transmitiendo a la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género para confirmar si se trata de un nuevo crimen machista.

Tercera víctima que se cobra la violencia de género este año

De confirmarse este nuevo crimen machista, sería la tercera en lo que va de año y la quinta en Andalucía este 2025. Este mismo mes, otra mujer, Pilar, moría a manos de su pareja como consecuencia de los golpes que había recibido, sobre todo en la cabeza. Pero, además, el cadáver presentaba signos de estrangulamiento. El supuesto feminicida, un ciudadano búlgaro de 47 años, había acabado con su vida en un descampado. Ella, madre de un hijo mayor de edad, se ganaba unos euros aparcando coches en la explanada situada junto a la calle Vélez, en el municipio marbellí. Estaba siendo atendida por los servicios sociales del Ayuntamiento, pero no hay confirmación oficial de que fuera una persona sin hogar.

Lina, la mujer asesinada sin haber tenido protección pese a su denuncia

El caso anterior se remonta al pasado mes de febrero. La víctima que entonces se cobraba la violencia de género era Lina, que según los resultados de la autopsia, murió estrangulada sin protección, pese a la denuncia por amenazas que había presentado. No sólo ella había pedido una orden de alejamiento para su ex pareja, sino también la Fiscalía lo había solicitado el pasado 21 de enero al Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 3 de Málaga, además de la supresiónd las visitas. El Ministerio Público se sumó de esta forma a la petición de la propia afectada en su comparecencia ante el juzgado, que decidió rechazar la solicitud de protección. Fue asesinada unas tres semanas después.

Lina llevaba un mes en el sistema VioGén, pero no contaba con medidas de protección por tratarse de un caso inactivo. La solicitud, según argumentaba ayer el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), le había sido denegada porque la víctima no denunció malos tratos físicos. Aseguraba haber sufrido "amenazas, coacciones y vejaciones leves por parte de su presunto agresor", aunque le había levantado la mano sin llegar a golpearla. Los hechos denunciados se consideraron constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y un delito leve de vejaciones. La juez estimó que no existían los presupuestos necesarios para adoptar medidas cautelares más severas y se tramitó como un juicio rápido. En el sistema de seguimiento Viogén tenía catalogado el caso en riesgo medio.

Cabe recordar que el 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

En Málaga, también interviene el Equipo de Atención a la Mujer (EAM), un recurso social de intervención especializada que actúa ante todas las formas de violencia contra las mujeres y que da también cobertura en situaciones de discriminación. El equipo, formado por nueve profesionales, asiste las 24 horas.

stats