Tres heridos, uno de ellos una menor, por arma de fuego en el asalto a tiros a una familia en su vivienda en Mijas
Las víctimas tuvieron que ser evacuadas a un hospital con pronóstico reservado
La Policía, sobre el crimen organizado en Málaga: “A los malos les gusta venir a las mejores zonas del país”

Un nuevo incidente con arma de fuego en la Costa del Sol deja tres heridos, uno de ellos una niña de tres años, en el asalto a una vivienda en la que se produjeron disparos, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación. El objetivo, al parecer, era una familia.
Los hechos ocurrieron este pasado lunes en la zona de Las Lagunas, en Mijas, aunque no han trascendido hasta ahora. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias de este episodio, en el que una persona abrió fuego desde la vía pública. Los disparos iban dirigidos al interior de la casa. Tres personas, miembros del mismo núcleo familiar, resultaron heridas. Todos ellos tuvieron que ser evacuados hasta un hospital, aunque están fuera de peligro según fuentes cercanas a la investigación.
Al parecer, la vivienda tiroteada ya había sido escenario de suceso similar este mismo año. Los heridos pertenecen a una familia de origen paraguayo que había alquilado un bajo, un antiguo local comercial transformado en vivienda, en un edifico residencial de nueve plantas, donde también vive su casero, según han indicado a EFE fuentes cercanas a la investigación.
Un particular trasladó a los heridos en su vehículo hasta un centro de salud cercano, donde recibieron la primera atención médica, y desde allí fueron evacuados en ambulancia por los servicios sanitarios hasta el hospital Costa del Sol.
Efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al puesto principal de Mijas mantienen abierta la investigación para detener al autor, del que no se conocen todavía más detalles. Las pesquisas permitirán determinar el móvil del suceso. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que los hechos están vinculados a un intento de asalto. Por el momento, no se han practicado detenciones.
Los investigadores del instituto armado están trabajando sobre el terreno y recabando información con objeto de identificar al autor o autores de los disparos.
Asesinado a balazos en abril
En Mijas, cabe recordar que un hombre murió a balazos hace sólo dos meses. La víctima, un hombre, recibió, al menos, un disparo, en otro incidente ocurrido en Calahonda de Mijas, según explicaron entonces fuentes próximas al caso.
Tras conocerse el tiroteo, en la zona se desplegó un fuerte dispositivo policial. Durante las labores de rastreo, en las inmediaciones de la zona en la que se registraron los disparos, los investigadores localizaron un vehículo en llamas, un Cupra de color oscuro. Las indagaciones confirmarían si fue abandonado durante la huida del autor.
Era el cuarto tiroteo que se investigaba desde comienzos de aquel mes de abril. El primero de ellos se produjo en la zona de Carretera de Cádiz, en Málaga capital. Entonces hubo cuatro heridos: el objetivo del sospechoso, que ya está en prisión, y otras tres personas ajenas a la trifulca.
La ejecución de dos escoceses en un pub de Fuengirola
Pero la Costa del Sol volvería pronto a ser escenario de un crimen a sólo unos metros, en Fuengirola. La violencia retumbaba de nuevo en la provincia. Un pistolero con el rostro cubierto bajo una capucha abrió fuego contra dos personas que veían la final de la Champions League en el paseo marítimo. Se dirigió a las mesas y, a uno de ellos, le disparó a bocajarro. No hubo margen de reacción: la víctima, con un disparo certero en el pecho, murió en el acto. Había un segundo objetivo, que huyó para tratar de poner a salvo su vida del tiroteo. El asesino, que ya ha sido detenido, apretó el gatillo varias veces y logró que al menos 5 o 6 balas le acaben alcanzando, según se desprende de los primeros resultados de la autopsia que en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Málaga se le practicaron a los cadáveres.
Fueron dos los fallecidos en la enésima balacera que sacudia la Costa del Sol. Medios escoceses identificaron a las víctimas como Ross Monaghan y Eddie Lyons Jr, dos presuntos mafiosos vinculados a un clan criminal que mantiene una lucha desde hace décadas con otra organización por hacerse con el control de la droga en tierras escocesas. La ejecución de Fuengirola señalaba al crimen organizado escocés e irlandés establecido en la provincia.
Tres países en 15 horas, un rapado completo y una isla paradisíaca
En menos de 15 horas llegó a cruzar tres países. En su fuga, el presunto asesino modificó su aspecto físico: se afeitó el rostro y la cabeza para despistar al ejército de policías que, desde la noche del 31 de mayo, le seguían la pista. Era el hombre que, supuestamente, había abatido a tiros a dos presuntos gánsteres en un bar irlandés del paseo marítimo de Fuengirola. Las dos víctimas pertenecían al clan de los Lyons, en guerra con los Daniels. En Glasgow ya habían enfrentado problemas "y acciones violentas".
Detrás del doble crimen, cree la Policía, estaba un "asesino profesional", al que dieron caza en Liverpool. Su fuga estaba planificada, meticulosamente definida, con un análisis previo de las zonas estratégicas con menos cámaras de seguridad. El autor material llegó a introducirse en un túnel ferroviario, saltando las vallas, porque sabía que allí no iba a ser filmado. "Todo estaba perfectamente estudiado", ha explicado este martes en rueda de prensa el comisario de la Brigada de la Policía Judicial, Pedro Agudo.
La huida le llevó a Portugal. Después viajó en un vuelo a Litz y, desde allí, "cambió de domicilio en tres horas". La Policía británica lo tenía "encerrado" y frustó sus planes: ideaba marcharse "a una isla paradisíaca" en la que pudiera "desaparecer". Ese mismo día, agentes de la National Crime Agency (NAC) le colocaron los grilletes tras la emisión de una Orden Internacional de Detención emitida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Fuengirola. Ahora, duerme en prisión.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más

Al final del túnel
José Luis Raya
Sueños literarios
Contenido ofrecido por Clínica Crooke