La oposición de Rincón de la Victoria pide la comisión de investigación por el proceso selectivo en la Policía
PSOE, IU y Podemos reclaman su apertura como se aprobó en el Pleno de diciembre de 2018
El Ayuntamiento defiende la legalidad y transparencia del proceso selectivo

Rincón de la Victoria/El proceso selectivo en la Policía Local convocado por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria continúa manteniendo un enfrentamiento abierto entre oposición y gobierno (PP, Ciudadanos y Por Mi Pueblo). Ayer PSOE, IU y Podemos registraron una moción solicitando la ampliación de la comisión de Investigación aprobada en el Pleno Ordinario de diciembre de 2018 sobre los procesos selectivos realizados para este cuerpo de seguridad desde 2002 para incluir la última convocatoria de tres plazas de policías locales.
Se da la circunstancia de que ésta propuesta pudo ser aprobada a finales del año pasado con el voto favorable de Ciudadanos que entonces estaba en la oposición y con una minoría del PP con el PA liderado por José María Gómez (ahora portavoz de Por mi Pueblo).
Ayer en un comunicado conjunto del socialista Antonio Sánchez, la portavoz de Izquierda Unida, Rocío Calderón y la de Podemos, Rosa Ramada criticaron “la inacción y permisividad del alcalde Francisco Salado” ante lo que consideraron posibles casos de “enchufismo surgidos en la adjudicación de las tres últimas plazas de Policía Local”.
Los grupos de la oposición lamentaron que “siempre que hay una convocatoria de oposiciones exista la sospecha de enchufismo”. Por ello, según recoge el comunicado “ante los rumores insistentes de que las plazas tenían nombres y apellidos antes de su celebración, el portavoz socialista, Antonio Sánchez, acudió a un notario, donde realizó acta de manifestaciones con los nombres de los futuros adjudicatarios, resultando un pleno de aciertos”.
Nombres publicados en el portal de transparencia
Un extremo que han querido aclarar fuentes municipales asegurando que “los nombres fueron acertados porque ya estaban publicados en la página web municipal en el portal de transparencia”. “Cuando acudió al notario ya se conocían porque eran las tres personas que habían sacado más notas en la baremación.
Estaban a expensas de las pruebas físicas y de las médicas que no requieren de puntuación, por tanto, superándolas, la plaza era suya”, añadieron estas fuentes del gobierno municipal quienes reiteraron que se ha tratado de “un proceso selectivo transparente, legal y con un tribunal independiente.
Los grupos de la oposición pidieron además, que una vez la comisión de Investigación se ponga en marcha, “asistan como citadas las personas que han ostentado la presidencia en cada uno de los tribunales de selección, las personas que han conformado dichos tribunales y los policías que fueron seleccionados en cada uno de los procesos”. Según recordaron los tres partidos, en caso de que existiesen irregularidaes desde 2002 hasta la fecha, éstas no estarían prescritas.
No descartan acudir a los tribunales
Los tres grupos de la oposición, PSOE, IU y Podemos no descartan acudir a la justicia ordinaria en caso de que la comisión de investigación detectara alguna irregularidad en los procesos selectivos de la Policía Local. “Lo haríamos con la mayor celeridad, poniendo además a disposición de los que han acudido a la convocatoria de oposiciones, toda la documentación por si a su derecho interesase la interposición de acciones judiciales, al ser los más perjudicados por este supuesto enchufismo”, explicaron en el comunicado. La convocatoria se publicó en el BOE a mediados de marzo para una plaza de inspector de Policía Local, otra de subinspector por promoción interna al igual que otras dos de oficial.
También te puede interesar
Lo último