Campeonato de España de corte de jamón

Duelo de cuchillos sobre el Puente Nuevo de Ronda

  • Abraham Cambres se hizo con la victoria en la final del Campeonato de España de corte de jamón

  • Cientos de personas pudieron presenciar el evento y degustar el jamón que fue loncheado 

  • ¿Sabes cortar jamón correctamente?

El Puente Nuevo de Ronda fue el escenario de la gran final.

El Puente Nuevo de Ronda fue el escenario de la gran final. / M.H. (Ronda)

El Puente Nuevo de Ronda acogió el Campeonato de España de corte de jamón en un duelo de cuchillos muy igualado. Los ocho mejores cortadores se enfrentaron en un escenario sin igual para conseguir un galardón que les puede suponer un gran salto en su carrera profesional.

El mundialmente conocido monumento rondeño se vistió con sus mejores galas para convertirse en una alfombra roja para acoger a estos auténticos maestros que por un día centraron las miradas de las miles de personas que pasaron por el mismo.

Un ambiente espectacular que arropó a los finalistas que tenían que enfrentarse a una pieza de jamón ibérico que deben lonchear al completo. Un trabajo en el que se puntúan desde la forma de vestir y la elegancia a la hora de cortar, hasta el rendimiento en platos que cada uno de ellos es capaz de obtener en función del peso de cada una de esas piezas. También tienen que realizar un plato creativo libre utilizando las lonchas de jamón y presentar platos realizados solo con determinadas parte del jamón como babilla, punta o masa. 

A ello se suman otras calificaciones como la limpieza a la hora de realizar el trabajo, el remate y apurado, la calidad de la loncha, la limpieza inicial del jamón o la rectitud del corte a lo largo del tiempo que dura el concurso. Todo ello sin olvidar que deben realizar un plato que debe pesar 100 gramos y que deben calcular sin ningún tipo de ayuda.

Unos apartados que se van controlado por el jurado durante todo el tiempo de trabajo, por lo que conseguir una buena regularidad es un aspecto esencial para tener opciones de hacerse con el primer puesto.

Además, lograr mantener la calma y lograr aislarse de todo el ambiente exterior que rodea a la final es otro de los aspectos que destacan aquellos que han conseguido ganarlo como el rondeño, Alberto Corbacho o su padre, Leocadio Corbacho. Precisamente, ha sido la familia Corbacho la encargada de organizar este evento que cada año se disputa bajo el auspicio de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón.

Un ambiente exterior que este año ha sido muy importante y que obligó a los finalistas a realizar un esfuerzo extraordinario a la hora de lograr abstraerse del mismo y concentrarse en su loncheado.

Una actividad que también contó con una carácter benéfico, ya que los platos de jamón que se obtuvieron durante el concurso fueron vendidos para recaudar fondos para colectivos sociales de la ciudad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios