Arqueología
Arqueología
Hallan una posible letrina de hienas en una zona de arenas movedizas en Orce
El estudio de esta zona ha sido dirigido por María Patrocinio Espigares, profesora de la UMA, y ha analizado exhaustivamente por primera vez los excrementos fosilizados de hiena. Las excavaciones en los tres grandes yacimientos de Orce arrancarán el 19 de junio.
Yacimiento arqueológico
El Ejido solicita dos millones para proseguir los trabajos en Ciavieja
La Junta de Gobierno aprueba pedir una subvención al Ministerio de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se pretende avanzar en la búsqueda de restos arqueológicos, musealización, restauración y divulgación de este enclave, declarado Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Andaluz. Ciavieja ya tiene operativo su centro de visitantes.
Jerez
ASPHA celebra sus 15 años de vida con un encuentro sobre patrimonio en Medina
La cita será este sábado, 22 de abril, con una mesa debate sobre la protección del patrimonio y sus perspectivas de futuro. La subvención del Ayuntamiento de Jerez al Villamarta es de "62 céntimos al mes por cada jerezano".
Vivir
La arqueóloga Myriam Seco disertó sobre sus quince años de trabajo en el templo de Tutmosis III en Luxor
La conferencia se celebró en la sede Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, de la que es académica correspondiente en Egipto. Fue medalla de oro de la provincia en 2022.
Cadizfornia
Las impresionantes cuevas de Gibraltar que fueron el último refugio de los neandertales
Fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016. Las cuevas de Gorham, un Patrimonio de la Humanidad que puede visitarse en Gibraltar.
Patrimonio
Así ha quedado la iglesia de Santiago para el regreso de la Redención
Se ha actuado en las cubiertas y se ha igualado la cota de la plaza con el templo, con un rebaje de 50 centímetros. La fachada ha incorporado una mueca para diferenciar la iglesia primitiva, de origen almohade, de los añadidos posteriores. La Redención podrá salir de la iglesia de Santiago este Lunes Santo.
Cadizfornia
Los yacimientos arqueológicos que atesora la provincia de Cádiz
Descubre los diez enclaves históricos más relevantes que podrás encontrar en la sierra y la costa gaditana. Las cascadas con más encanto de Cádiz.
Hallazgo arqueológico
La Redención descubre que la iglesia de Santiago tuvo origen almohade
Alfonso X fue quien donó a la Orden de Santiago el edificio islámico para que fundara su templo. Futuros sondeos podrían confirmar que su planta formaba parte de una mezquita. La Redención podrá salir de la iglesia de Santiago este Lunes Santo.
Malalmuerzo, la cueva de Granada que explica cómo los europeos sobrevivieron a la Edad de Hielo
Un intento de expolio permitió la intervención en la que se halló el diente que permite deducir que Andalucía fue un reducto donde poblaciones de humanos se acantonaron mientras en el continente la temperatura media colocaba a la especie en el límite de la subsistencia.
ARQUEOLOGÍA

Los motivos que convierten el yacimiento de Valencina en un territorio único
La zona de interés arqueológico tiene una extensión de 780 hectáreas y abarca la cornisa del Aljarafe hasta Castilleja de Guzmán. Han encontrado una piedra de molino de 40 kilos, cabañas, un vaso zoomorfo y un pozo. Sevilla: fortaleza de los reyes atlantes.