Imibic
Laboral
El comité de empresa del Imibic negocia su primer convenio colectivo
CSIF destaca la importancia de este documento para regular las condiciones laborales y salariales de la plantilla de la entidad, formada por cerca de 200 personas. CSIF exige a la Junta recuperar las ayudas de Acción Social de sus empleados públicos en Córdoba.
Empleo
El programa Investigo contrata a 87 desempleados en proyectos de investigación en Córdoba
Las nuevas entidades beneficiarias son Magtel Operaciones, Mundovico Gestores, Ifapa, Aicor Consultores y Fundación Magtel. ¿Espelta o trigo común? Un estudio de la UCO determina que la diversidad de nutrientes impide elegir la más saludable. La Universidad de Córdoba traslada el mundo de la impresión 3D al sector del frío.
Sanidad
El Imibic y el Reina Sofía de Córdoba evalúan el efecto de introducir una cesta saludable en la dieta de menores con obesidad
Tras cuatro meses, especialistas en Pediatría e investigadores evaluarán si se ha generado un mejor perfil nutricional y metabólico. Las infecciones urinarias y de oídos, patologías más frecuentes en Urgencias durante este verano en Córdoba. Las picaduras de insectos más molestas en el verano cordobés: de las avispas en la piscina a las pulgas del césped.
Sanidad
El Imibic y el Reina Sofía de Córdoba inician una investigación en inmunoterapia para el glioblastoma multiforme
Se trata del tumor cerebral primario más frecuente que suele reaparecer prácticamente en el cien por cien de los casos. 'Los sonidos del infarto', la nueva serie del canal de podcast del Hospital Reina Sofía. El Hospital Reina Sofía evita la sedación de neonatos para la realización de resonancias. .
Distinción
El profesor de la UCO Manuel Tena-Sempere, doctor honoris causa por la Universidad de Turku
El reconocimiento llega por el ámbito de la investigación sobre los mecanismos de control de la pubertad y la reproducción. Nace la I Carrera por la Investigación en Salud de Córdoba. José Mora Jordano, Premio UCO-Medio Ambiente 2023.
Sanidad
Nace la I Carrera por la Investigación en Salud de Córdoba
La iniciativa, que se celebrará el próximo 18 de junio, recorrerá los hospitales de la ciudad en defensa de la actividad científica. El Hospital Reina Sofía recuerda que el tabaquismo es la causa más frecuente de mortalidad. Salud y Consumo gestiona más de 50 expedientes de alertas alimentarias en Córdoba durante 2022.
Sanidad
Los coinfectados por Covid-19 tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, alerta la UCO
La infección conjunta de uno de los herpesvirus más frecuentes y el coronavirus provocan un envejecimiento prematuro del sistema inmunitario en pacientes leves o asintomáticos. El Colegio de Enfermería de Córdoba pide que el aumento de las matronas tenga en cuenta la ratio de mujeres y no de embarazos. El Quirónsalud Córdoba advierte de que las lesiones producidas en accidentes de tráfico deben tratarse de manera especializada.
Salud
El Reina Sofía y el Imibic coordinan un estudio que demuestra la mejora del pronóstico en pacientes con cáncer de colon avanzado
El Hipect4 ha señalado la reducción de la recidiva tumoral cuando se aplica en la misma cirugía la quimioterapia intraperitoneal con hipertermia usando mitomicina C. El Imibic estrena una Unidad de Innovación Tecnológica que lo convierte en "referente nacional". 'Huellas en el Corazón', un programa de intervenciones asistidas con perros destinado a pacientes pediátricos de Córdoba.
Sanidad
El Instituto Danone y el Imibic ofrecen las claves de un envejecimiento saludable en Córdoba
Un simposio reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la medicina y la ciencia centrada en la sarcopenia y el envejecimiento. El Imibic estrena una Unidad de Innovación Tecnológica que lo convierte en "referente nacional". Día del Autismo: Obstáculos sociales y dificultad del diagnóstico para unos niños que son "seres de luz".
Salud
El Imibic estrena una Unidad de Innovación Tecnológica que lo convierte en "referente nacional"
Villamandos destaca que este año crecen un 30% los fondos dedicados a centros, fundaciones e institutos de investigación biomédica. Más de 200 especialistas revisan en Córdoba las novedades en el tratamiento de los tumores digestivos. El Imibic invita a las mujeres cordobesas menores de 45 años a participar en un proyecto pionero sobre el cáncer de mama posparto.